Posted inMunicipios

Reanudan obras en el Zócalo de Izúcar de Matamoros tras clausura

Luego de la demolición del kiosko del Zócalo de Izúcar de Matamoros y la molestia que esto representó para la población, el INAH intervino el plan de obra y se respetará el patrimonio cultural
Reanudan obras en el Zócalo de Izúcar de Matamoros tras clausura
Kiosko de Izúcar de Matamoros.

Luego de que por dos meses el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) suspendiera la obra de rehabilitación del zócalo principal, por una serie de anomalías y daños a monumentos históricos, este día el ayuntamiento de Izúcar de Matamoros anunció que se retomarán las obras debido a que se han solventado las observaciones.

Este miércoles ya fueron retirados los sellos de clausura y a partir de hoy se reanudan los trabajos de rehabilitación y mejora del Zócalo de la ciudad.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Ante el escuerzo coordinado entre las autoridades locales y federales, se podrá contar con un espacio renovado, que conservará su esencia cultural y ofrecerá un mejor entorno para todas y todos los izucarenses.

La obra fue detenida desde el año pasado por qué se violaron los requisitos de la ley Federal sobre Monumentos y Zonas arqueológicas, artísticas y culturales.

No se obtuvo la autorización formal para realizar las modificaciones

El daño y destrucción de la fuente histórica de la Plaza fue la causa por lo que se abandonó el mantenimiento de los árboles que rodean el lugar. La demolición del kiosco histórico de la plaza, fue otro de los problemas que la sociedad denunció.

El presidente municipal, Eliseo Morales señaló que se pretende demoler el kiosco histórico de la plaza, instalar fuentes con aguas danzantes, y sustituir el herraje que protege las jardineras, lo que comenzó a generar molestia entre la sociedad, y observaciones por parte del INAH.

Tras las observaciones y las modificaciones necesarias se garantiza que el proyecto respete los lineamientos para preservar el patrimonio cultural del municipio.

Cabe recordar que uno de los requisitos para este tipo de obras históricas deben contar con un expediente ingresado, y autorizado por el instituto y no que se haya procedido primero a la demolición del kiosco, y otras acciones sin expediente.

Lo anterior es responsabilidad del director de obras, e ingeniero civil Leonardo Pichardo Ojeda, quien, dicho sea de paso, debe ser colegiado y hacer el examen para tener el registro de Director Responsable de Obras, la cual el actual director no tiene.

Imagen de síguenos en Google news
Yessica Ayala

Yessica Ayala

Reportera desde 1998 en diferentes medios de comunicación, radio, televisión y prensa. Licenciada en Comunicación por la BUAP, Maestría en Administración de Negocios. Corresponsal en Diario CAMBIO...