Posted inMunicipios

Roberto Solís clausura empresa de ex edil de Texmelucan Noé Peñaloza pese amenazas

La empresa Santa Julia no tiene pagos del impuesto predial y carece de permisos para la descargar de aguas residuales, pese a los sellos se localizó una perforación en una de las bardas y el corte de una malla, por donde se presume ingresaron personas de manera irregular
Roberto Solís clausura empresa de ex edil de Texmelucan Noé Peñaloza pese amenazas
Roberto Solís clausura empresa de ex edil de Texmelucan Noé Peñaloza pese amenazas

Pese a ser amenazado, el presidente municipal de Huejotzingo, Roberto Solís Valles, clausuró la empresa cerámica Santa Julia, propiedad del ex edil de San Martín Texmelucan, Noé Peñaloza, quien este fin de semana abrió boquetes en las bardas del lugar para presuntamente retirar sus ‘irregularidades’.

Además según Solís Valles, la empresa desde 2019 no tiene registros de pagos del impuesto predial sobre los 19 predios que posee dentro de su polígono y el lugar carece de permisos por descargas de aguas residuales al río.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

“El último registro que tenemos, por ejemplo, del pago por descargas de aguas de la empresa Santa Julia, data del año 2019. Es decir, no existe registro alguno de este pago en 2020, 2021, 2022, 2023 ni 2024”, comentó.

Solís Valles también señaló que únicamente se tiene registro del pago del impuesto predial correspondiente a 2019, por lo que también se adeudan los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024. Además, ya se considera adeudo para 2025, pues no se ha realizado ningún pago.

El titular del área de Catastro añadió: “Durante estos días se transfirieron un millón 50 mil 938 pesos a cinco cuentas prediales; sin embargo, estos pagos no pueden ser reconocidos por el ayuntamiento, ya que deben entregar, antes de realizar dichos pagos, las escrituras, planos actualizados y, sobre todo, declarar sus bodegas, porque actualmente no están declaradas. Con esto, el presidente y la población en general podrán ubicar e identificar la deuda real que este consorcio tiene”.

En este sentido, el titular de Catastro destacó que el recurso transferido únicamente cubre cinco de las 19 cuentas prediales que posee la empresa. Las otras 14 cuentas no han sido actualizadas ni han realizado pago alguno desde 2019 hasta 2025.

Cabe señalar que, además de todas las irregularidades presentadas por la empresa Santa Julia para seguir operando, el fin de semana pasado, durante un recorrido realizado por personal de Protección Civil, se localizó una perforación en una de las bardas y el corte de una malla, por donde se presume ingresaron personas de manera irregular, a pesar de que existen sellos en la entrada del consorcio.

Imagen de síguenos en Google news
cropped hector tenorio

Hector Tenorio

Corresponsal de Diario CAMBIO desde 2015 de la región de Angelópolis. Fue colaborador de Proyecto Cinco; Fotoreportero en la Agencia Enfoque.