Posted inMunicipios

Roberto Solís denuncia descargas ilegales y tiraderos clandestinos en el río Xochiac

El alcalde de Huejotzingo hizo un llamado a las empresas que usan el rio para verter sus desechos
Roberto Solís denuncia descargas ilegales y tiraderos clandestinos en el río Xochiac
El presidente municipal de Huejotzingo, Roberto Solís Valles en la jornada de limpieza en el río Xochiac

El presidente municipal de Huejotzingo, Roberto Solís Valles, dio a conocer que durante la jornada de limpieza en el río Xochiac, en la comunidad de Santa Ana Xalmimilulco, se localizaron 34 descargas ilegales y 48 tiraderos clandestinos, por lo que hizo un llamado a las queserías, lavanderías e industrias a organizarse para reparar el daño causado durante muchos años.

El anuncio de Roberto Solís fue durante una jornada de limpieza que realizó en el río Xochiac, que cruza por la junta auxiliar de Santa Ana Xalmimilulco, siguiendo las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta, como parte del saneamiento del río Atoyac, uno de los afluentes más contaminados de todo el país.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Solís Valles denunció prácticas como las descargas ilegales y los tiraderos clandestinos, señalando que ya se han detectado 34 descargas y 48 tiraderos en el río, por lo que fue claro al rechazar los privilegios y chantajes de empresas que operan al margen de la ley, no sin antes hacer mención de que Huejotzingo no está en venta. El agua no se negocia. La salud de la gente no se cambia por ganancias.

En este sentido, el alcalde enfatizó que una jornada no basta para revertir años de abuso e indiferencia, subrayando la necesidad de responsabilidad y vergüenza por parte de quienes han contribuido a la contaminación de este afluente.

Finalmente, el munícipe hizo un llamado a queserías, lavanderías e industrias a organizarse para reparar el daño causado y devolver algo a la tierra, ya que señaló que su gobierno trabajará con quienes respeten la ley y contribuyan al bienestar de la comunidad.

Cabe señalar que en la comunidad de Santa Ana Xalmimilulco se ha convertido en un foco de contaminación en los ríos que desembocan en el río Atoyac, donde ya hay personas con discapacidades o enfermedades a causa de la contaminación.

Imagen de síguenos en Google news
cropped hector tenorio

Hector Tenorio

Corresponsal de Diario CAMBIO desde 2015 de la región de Angelópolis. Fue colaborador de Proyecto Cinco; Fotoreportero en la Agencia Enfoque.