Posted inMunicipios

Roberto Solís detalla el negociazo de la mafia que opera en el Mercado de las Flores de Huejotzingo

Solís reveló que el Mercado de las Flores de Huejotzingo cambió el uso de suelo en operación “Fast Track” a petición de los líderes del mercado
Roberto Solís detalla el negociazo de la mafia que opera en el Mercado de las Flores de Huejotzingo
Roberto Solís Valles / Documento

El presidente municipal de Huejotzingo, Roberto Solís Valles, mostró diversas irregularidades en torno al mercado de las Flores Iztaccíhuatl, el cual fue construido por Angélica Alvarado, entre las que destacan que los líderes de dicho centro de abasto solicitaron un cambio de uso de suelo, sin contar con la propiedad del terreno, lo que fue autorizado de manera ilegal por el cabildo el 10 de octubre de 2024, apenas cinco días antes de concluir su gestión.

De acuerdo con el edil, el cambio de uso de suelo de agrícola a mixto fue solicitado por la Asociación de Productores Agrícolas del Valle de Huejotzingo SPR de RL; sin embargo, la aprobación se hizo en fast track, sin estudios técnicos ni consulta al ejido propietario del terreno. Además, se identificó que quien gestionó el alineamiento fue Aldo Ramírez Ángel, presidente del mercado, quien no es ejidatario ni originario de la comunidad.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

El alcalde señaló que las construcciones actuales del mercado invaden más de tres hectáreas y media, parte de las cuales corresponden a terrenos del gobierno del estado, y no existe ningún documento que acredite legalmente la posesión ni la autorización para su uso. “No han presentado la asamblea ejidal ni un aval de la Procuraduría Agraria que valide su derecho sobre el predio”, subrayó.

Asimismo, Solís Valles informó que el mercado no cuenta con licencias de funcionamiento ni permisos de construcción, impacto ambiental o descargas de aguas residuales. Esto ha derivado en servicios improvisados, como baños con descargas clandestinas, sin regulación ni vigilancia de autoridades.

El presidente municipal también mencionó que Catastro no tiene registro alguno de propiedad, clave catastral ni expediente sobre el predio del mercado, debido a que se trata de un terreno ejidal, el cual no ha sido debidamente regularizado ante el Registro Agrario Nacional (RAN) ni la Procuraduría Agraria.

Finalmente, hizo un llamado a los productores que operan dentro del mercado a informarse sobre su situación jurídica y exigir a los líderes transparencia en el manejo de los terrenos, ya que podrían ser desalojados por no contar con la certeza legal de sus espacios de venta.

Imagen de síguenos en Google news
cropped hector tenorio

Hector Tenorio

Corresponsal de Diario CAMBIO desde 2015 de la región de Angelópolis. Fue colaborador de Proyecto Cinco; Fotoreportero en la Agencia Enfoque.