El presidente de Huejotzingo, Roberto Solís Valles, acompañado por autoridades estatales y la secretaria de Turismo, Carla López Malo, presentó la nueva marca turística del municipio “Huejotzingo donde México vibra“. La estrategia se basa en tres pilares: patrimonio histórico y cultural, identidad gastronómica y naturaleza y paisaje.
🙋🏻♂️ #VeEsto | "El gran reto que tenemos es terminarlo de articularizar, profesionalizar y generar las condiciones", destacó Roberto Solis luego de presentar la marca turística de Huejotzingo y referir que este municipio tiene muchas herramientas de turismo como la gastronomía, la… pic.twitter.com/ZxgiFZTMad
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) September 2, 2025
Durante la noche del lunes, el presidente municipal destacó elementos clave de la marca, como el exconvento de San Miguel Arcángel, el famoso Carnaval, sus danzas y batallones, y productos con un valor único, como la sidra.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En su intervención, Solís Valles afirmó: “Esos tres pilares son claros. Huejotzingo tiene una vocación turística auténtica, sostenible y que nos diferencia de cualquier otro Pueblo Mágico. Nuestra visión es turística, dinámica y ambiciosa: consolidar a Huejotzingo como destino emergente, estructurando su oferta con productos completos y diferenciados; avanzar hacia un modelo de gobernanza turística en el que la comunidad, empresarios, instituciones y autoridades compartan responsabilidades y beneficios; y alinear la promoción turística a una estrategia moderna, digital, audiovisual y experiencial que proyecte a Huejotzingo en mercados estatales, nacionales e internacionales.”
🙋🏻♀️🤝 #Entérate | Carla López-Malo, titular de la Secretaría de Desarrollo Turístico de Puebla, felicitó en nombre del gobernador Alejandro Armenta, al edil Roberto Solis por la marca turística "Huejotzingo, donde México Vibra"
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) September 2, 2025
Además, destacó que los artesanos, productores son… pic.twitter.com/Op912O4Gpl
El municipio subrayó que su visión es que Huejotzingo no sea solo un lugar de visita, sino un destino que se vive y se comparte. Aunque reconoció que aún falta fortalecer la infraestructura y los servicios, destacó que el municipio cuenta con una identidad, historia y comunidad que ningún otro destino puede igualar. Además, Solís Valles explicó que los colores de la marca turística están inspirados en los frutos locales, como los verdes y rojos, así como en las tonalidades de los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl, y los atuendos del Carnaval.
Se presentaron también tres personajes que representan el espíritu de la marca:
Izta (por el volcán Iztaccíhuatl): La voz de la calma y la sabiduría.
Goyo (por el volcán Popocatépetl): Representa la alegría y la energía de la gente.
Sidrón (por la sidra del municipio): Simboliza la empatía, la convivencia y el arraigo a la tierra, recordando que en Huejotzingo se cuida a la gente y sus tradiciones.
Finalmente, se anunció la cartelera de eventos próximos, que incluye:
15 de septiembre: Los Cardenales de Nuevo León.
19 de septiembre: Feria Patronal de Huejotzingo
19 de septiembre: Plastilina Mosh
20 de septiembre: Grupo Pesado.
28 de septiembre: Inspector.
29 de septiembre: Edwin Luna y La Trakalosa de Monterrey.
Huejotzingo Music Festival: Música electrónica en el Camino de las Almas.
Feria del Maíz y el Tejocote.
Villa Navideña: Desde diciembre hasta enero.
Carnaval de Huejotzingo (edición 158).
Altares monumentales: De febrero a abril.
También se presentó la cartelera de las tradicionales “mascaritas” en enero y febrero
18 de enero: Los Rumberos.
25 de enero: Fidel Rueda.
1 de febrero: Los Alameños de la Sierra.
8 de febrero: Artista sorpresa.