Posted inMunicipios

Roberto Solís y el gobernador Armenta abren el Carnaval de Huejotzingo con festival

La festividad comenzará el primero de marzo y tendrá una duración de cuatro días de presentaciones de las tradiciones más emblemáticas de Huejotzingo
Por todo lo alto y en festival, Armenta y Roberto Solís abren el magno Carnaval de Huejotzingo
Por todo lo alto y en festival, Armenta y Roberto Solís abren el magno Carnaval de Huejotzingo

El presidente Municipal de Huejotzingo, Roberto Solís Valles, encabezó el primer “Convite Carnaval de Huejotzingo 2025”, un evento que contó con la presencia del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier.

Este acto marcó un parteaguas al realizarse por primera vez, con el propósito de que las y los poblanos conozcan de cerca una de las tradiciones más emblemáticas del Pueblo Mágico, considerada el carnaval más grande de todo el Estado.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Durante el evento, Solís Valles extendió una cordial invitación al Gobernador Alejandro Armenta y a su gabinete para participar en esta celebración, llena de color y algarabía, que dará inicio este sábado primero de marzo y concluirá el martes 4 de marzo.

“Tiene más de 15 años que un gobernador no asiste a nuestro Carnaval, pero este año ya le hice la invitación a nuestro gobernador, al Secretario de Gobernación y a todo el gabinete para que nos acompañen a la edición 157; allá los esperamos”, expresó el edil.

Por su parte, el mandatario estatal agradeció y elogió los esfuerzos del presidente Municipal y del Patronato del Carnaval por llevar a cabo este Convite, que anticipa la “estruendosa fiesta” de Huejotzingo.

Además, reafirmó el compromiso del gobierno estatal para garantizar la seguridad durante los festejos: “a través de la Secretaría de Seguridad Pública vamos a tener un monitoreo constante en Huejotzingo para que el Carnaval se desarrolle con tranquilidad y se reporte saldo blanco durante los cuatro días”, destacó

El Convite tuvo la participación de danzantes vestidos de Zapadores, Turcos, Indios Serranos, Zacapoaxtlas y Zuavos, quienes, al ritmo de música tradicional y con sus característicos bailes, ofrecieron una muestra de la riqueza cultural que distingue a esta festividad de los huejotzingas.

Imagen de síguenos en Google news
generica autor

Redacción

Diario CAMBIO es un medio de comunicación digital en Puebla. Tiene más de 45 años de experiencia en el ámbito periodístico.