La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle Torres, informó que el Ayuntamiento continuará operando hasta 2027 la Coordinación de Transparencia como un mecanismo para garantizar el acceso de la ciudadanía a la información pública, esto tras la entrada en vigor de la reforma de “Simplificación Orgánica” aprobada a nivel federal en diciembre de 2024.
La alcaldesa aseguró que en el territorio sanandreseño seguirá vigente la Coordinación de Transparencia, a través de la cual los ciudadanos pueden solicitar información sobre contratos, procesos administrativos y acciones de gobierno.
Asimismo, indicó que este órgano continuará durante toda la administración 2024-2027 y que se reforzarán los mecanismos para que los servidores públicos estén capacitados en materia de rendición de cuentas.
“Nosotros contamos con la coordinación de transparencia, queremos fielmente dar acceso a la información a la ciudadanía, que conozca del trabajo que se viene haciendo, porque es importante transparentar, es importante que la ciudadanía tenga conocimiento de las acciones de gobierno”, señaló Cuautle Torres.
El 28 de noviembre de 2024, el Senado de la República avaló la reforma que plantea la extinción de siete organismos constitucionales autónomos, entre ellos el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).
Posteriormente, la modificación fue ratificada por 17 congresos estatales, alcanzando la mayoría calificada, y finalmente fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 29 de diciembre de ese mismo año.
La reforma establece que la tutela al derecho de acceso a la información y la protección de datos personales, así como la política de transparencia, quedarán bajo la responsabilidad de la Secretaría de la Función Pública.
A nivel estatal, estas atribuciones estarán a cargo de los órganos de control y contralorías de cada institución, mientras que la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal establecerá las competencias en el manejo de los datos personales en posesión de particulares.
Finalmente, la funcionaria detalló que como parte de las acciones para fortalecer la rendición de cuentas, encabezó la inauguración de la “Jornada Metropolitana de Transparencia y Apertura Gubernamental”, en la Universidad Anáhuac y mencionó que se han realizado diversos talleres en escuelas para recalcar la importancia de la protección de datos a los niños.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO