El Centro INAH Puebla afirmó que el desprendimiento ocurrido en la pirámide de Cholula fue causado por factores ambientales extraordinarios y que, desde su detección, se activaron los protocolos correspondientes para su análisis, diagnóstico y restauración.
😯⛈️ Majestuosa pirámide de Cholula sufre derrumbes y descuido por culpa del INAH
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) July 19, 2025
Las lluvias registradas en días recientes en la región de San Pedro Cholula, provocaron un desprendimiento parcial en una escalinata ubicada en la zona arqueológica de la Gran Pirámide, frente al… pic.twitter.com/5Z9pabxH5Q
Asimismo, el Centro INAH Puebla señala que la Zona Arqueológica de Cholula recibe mantenimiento periódico y también supervisión técnica constante por parte de personal calificado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Sobre el desprendimiento ocurrido en la Gran Pirámide de Cholula o Tlachihualtépetl, el Centro INAH detalló, a través de una misiva enviada a esta casa editorial, que este fue consecuencia de la acumulación de humedad derivada de las lluvias registradas durante las semanas recientes en la región, y que los elementos afectados ya se encuentran debidamente resguardados.
Asimismo, el Centro INAH Puebla destacó que su compromiso es proteger, conservar y vigilar el patrimonio arqueológico, histórico, antropológico y paleontológico del estado, afirmando que, en el caso de la Gran Pirámide de Cholula, se cuenta con los recursos técnicos y humanos necesarios para su atención integral.