Posted inSan Andrés

INAH atribuye desprendimiento en la pirámide de Cholula a las lluvias intensas

El Centro INAH Puebla afirmó que el desprendimiento ocurrido en la pirámide de Cholula fue causado por factores ambientales extraordinarios.
INAH atribuye desprendimiento en la pirámide de Cholula a las lluvias intensas
Desprendimiento en la Gran Pirámide de Cholula

El Centro INAH Puebla afirmó que el desprendimiento ocurrido en la pirámide de Cholula fue causado por factores ambientales extraordinarios y que, desde su detección, se activaron los protocolos correspondientes para su análisis, diagnóstico y restauración.

Asimismo, el Centro INAH Puebla señala que la Zona Arqueológica de Cholula recibe mantenimiento periódico y también supervisión técnica constante por parte de personal calificado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Sobre el desprendimiento ocurrido en la Gran Pirámide de Cholula o Tlachihualtépetl, el Centro INAH detalló, a través de una misiva enviada a esta casa editorial, que este fue consecuencia de la acumulación de humedad derivada de las lluvias registradas durante las semanas recientes en la región, y que los elementos afectados ya se encuentran debidamente resguardados.

Asimismo, el Centro INAH Puebla destacó que su compromiso es proteger, conservar y vigilar el patrimonio arqueológico, histórico, antropológico y paleontológico del estado, afirmando que, en el caso de la Gran Pirámide de Cholula, se cuenta con los recursos técnicos y humanos necesarios para su atención integral.

Imagen de síguenos en Google news
Rolando Lino

Rolando Lino

Se inició en el periodismo en 1999, publicando en Síntesis y trabajando en análisis de medios de comunicación. En 2003 lanza el cartón político animado El Circo y funda Intermedio, una de las primeras...