La presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó el arranque oficial de los 16 Días de Activismo contra la Violencia hacia las Mujeres, durante el evento “Rumbo a la Justicia: Desafíos en la Erradicación de las Violencias”, con el objetivo de visibilizar y reforzar el compromiso del gobierno sanandreseño en la prevención y atención de las violencias de género.
En su mensaje, Lupita Cuautle destacó que el municipio trabaja de manera firme para garantizar espacios seguros y aplicar políticas públicas que protejan los derechos de niñas, adolescentes y mujeres, en cumplimiento a la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género.
“Seguiremos empoderando a nuestras mujeres, trabajando unidas y construyendo el rumbo de justicia que merecemos, por un municipio libre de violencia”, afirmó.
Durante este periodo se desarrollarán conferencias, talleres, actividades culturales y deportivas que promuevan la sensibilización social y la erradicación de las violencias.
En el acto, la alcaldesa presentó los avances a un año de operación de Casa Violeta Municipal, primer espacio de su tipo en el estado, consolidado como lugar seguro y de atención integral para mujeres y sus hijas e hijos.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
A corte del 31 de octubre, Casa Violeta ha otorgado 72 atenciones con servicios de apoyo jurídico, pedagógico, psicológico, alimentación, kits de higiene y actividades ocupacionales. Entre los datos presentados:
- Ha atendido a mujeres de San Andrés Cholula, Santa Clara Ocoyucan, Atlixco y San Pedro Cholula, ampliando su alcance regional.
- 57% de las usuarias tiene entre 20 y 29 años y 42% entre 30 y 39 años.
- 85% ha solicitado atención más de una vez.
- 28% no tiene hijos y 42% es madre de tres menores.
Lupita Cuautle subrayó que la estrategia Puerta Violeta, activa desde hace más de dos años, opera de manera complementaria para brindar protección inmediata y primeros auxilios integrales a mujeres en situación de riesgo.
El Gobierno Municipal reiteró su postura de cero tolerancia frente a cualquier violencia y su compromiso de fortalecer la coordinación institucional con perspectiva de género para garantizar la seguridad e integridad de todas las mujeres.


