Caos vial provocaron la mañana de este jueves las movilizaciones convocadas por la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre, que partieron de dos diferentes puntos de la ciudad en dirección al Centro Integral de Servicios (CIS) de Angelópolis. El contingente que marchó en la Vía Atlixcáyotl apenas llegaba a 100 personas; y el que llegó por Cúmulo de Virgo era sólo un poco mayor.
Gobierno prohíbe a franeleros de la 28 de Octubre en la Feria de Puebla y Simitrio hace nuevo berrinche#diariocambio #puebla pic.twitter.com/9DEpD1zIR8
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) April 11, 2025
La mañana del jueves 10 de abril los poblanos se despertaron con la advertencia de una nueva movilización de la UPVA. A las 8:00 de la mañana los integrantes de la 28 de Octubre se congregaron, unos en la Vía Atlixcáyotl a la altura de la Caseta de Atlixco; otros en el Mercado Zapata en San Baltazar.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
🚨La manifestación de la UPVA 28 de Octubre avanza sobre la Vía Atlixcáyotl en dirección al CIS de Angelópolis provocando el cierre de esta vialidad en sentido al centro de la capital #diariocambio #Puebla pic.twitter.com/ThfLsv71Ld
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) April 10, 2025
Un vocero de la organización dijo que, las movilizaciones que la organización realizó eran para protestar porque a los franeleros y vendedores de la 28 de Octubre no se les va a permitir colocarse en los alrededores de la feria, donde pretendían controlar la zona de estacionamiento.
Otros de los motivos que dieron lugar a estas marchas convocadas por la organización que encabeza Rubén Sarabia Sánchez ‘Simitrio’, fue el retiro de los ‘taxis piratas’ que operaban en la zona de Lomas de Angelópolis y que fueron quitados de circulación a través de operativos realizados por la Secretaría de Movilidad y Transporte.
🚨¡Toma precauciones!
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) April 10, 2025
Cierre del tránsito vehicular en Vía Atlixcáyotl. Se une a la marcha de la UPVA 28 de Octubre un segundo contingente que partió desde el Mercado Morelos y llegó por Cúmulo de Virgo. Avanzan en dirección al CIS de Angelópolis#diariocambio #Puebla pic.twitter.com/3pq1PaceIE
También, se quejaban por haber sido retirados de la zona de estacionamiento de los estadios, lugar que controlaron durante 30 años, con un operativo que involucró a los tres niveles de gobierno.
El contingente de la caseta de Atlixco apenas llegaba a 100 personas. El del Mercado Zapata era mayor, pero en esta ocasión los grupos no tenían el volumen de asistentes que se han visto en otros años.
🚨En estos momentos, manifestantes de la organización UPVA 28 de Octubre bloquean en ambos sentidos la Vía Atlixcáyotl a la altura del CIS de Angelópolis#diariocambio #Puebla @UPVA28OCT pic.twitter.com/kRisWYd6Po
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) April 10, 2025
El grupo de Atlixcáyotl marchó por el carril hacia el centro de la ciudad, cortando el paso de los automovilistas que a esa hora se dirigen a su trabajo. Los otros circularon por Avenida Margaritas y de ahí por Cúmulo de Virgo hasta Atlixcáyotl, donde las dos marchas se encontraron y se dirigieron al CIS.
A su llegada al Centro Integral de Servicios del estado el grupo invadió ambos carriles y el corte de flujo vehicular fue total. Ahí permanecieron con sus vehículos atravesados en el arroyo vehicular, gritando consignas. Eran las 11:00 de la mañana, y el caos vehicular se desbordó en la zona de Lomas de Angelópolis.
Permanecieron una hora frente al CIS hasta que les fue recibido un documento. Poco después de las 12:00 rompieron filas y decretaron el fin de la marcha. El flujo vehicular retornó, luego de cuatro horas de haberse interrumpido.