Posted inSan Andrés

“Remedios Venidos del Cielo”: exposición de arte sacro llega al Museo Regional de Cholula

La exposición es un acercamiento al patrimonio religioso y cultural de San Andrés Cholula; muestra cómo la religiosidad se puede expresar a través del arte.
"Remedios Venidos del Cielo": exposición de arte sacro llega al Museo Regional de Cholula
Exposición Remedios Venidos del Cielo

Remedios Venidos del Cielo“, una exposición que habla de religiosidad, de las tradiciones e identidad del pueblo cholulteca, estará disponible del 5 de septiembre hasta el mes de diciembre en el Museo Regional de Cholula; reúne imágenes religiosas de distintas épocas en honor a la Virgen de los Remedios.

La exposición abarca cuatro salas del museo y constituye un esfuerzo inédito, pues es la primera ocasión en la que un ayuntamiento, en este caso el de San Andrés Cholula, organiza una muestra de este tipo en ese recinto. La iniciativa busca reconocer y preservar las expresiones religiosas y culturales que han marcado la identidad del pueblo cholulteca a lo largo de los siglos.

Al ingresar a la primera sala, los visitantes son recibidos por cinco imágenes religiosas, entre ellas la escultura principal de la Virgen de los Remedios, acompañada por la Virgen de Guadalupe, San Miguel Arcángel y la Virgen María. Estas piezas resaltan la importancia de los símbolos marianos en la tradición local.

La segunda sala ofrece un recorrido más íntimo en torno a la figura de la Virgen de la Soledad, considerada una de las devociones más entrañables de la región católica. La acompañan representaciones de Santa Ana, Nuestra Señora del Pilar y una pintura de San Antonio Abad, piezas que reflejan la diversidad de la fe popular y su permanencia en la vida comunitaria.

En la tercera sala, los asistentes encuentran una pintura de la Madre Santísima de la Luz, otra imagen de la Virgen María, una representación de Francisco arrodillado y la advocación de Nuestra Señora del Refugio. Estas obras muestran cómo la religiosidad se expresa a través del arte sacro y se adapta a las necesidades espirituales de cada época.

Finalmente, en la cuarta sala se exhiben figuras de San Jorge, la Virgen de los Dolores, San Juan Nepomuceno y San Andrés Apóstol, patrono del municipio. Este cierre ofrece una visión integral del legado religioso que ha acompañado a las comunidades cholultecas, marcando sus celebraciones, procesiones y fiestas patronales.

La inauguración de la exposición coincide con la fiesta patronal de las Cholulas, cuando la Virgen de los Remedios desciende del santuario para recorrer los pueblos de la región, tradición que se celebra del 31 de agosto al 8 de septiembre. Esta coincidencia otorga mayor relevancia a la muestra, pues vincula el arte con la vivencia popular.

Durante el evento inaugural, Erik Navarro Acevedo, regidor de Turismo en representación de la alcaldesa Lupita Cuautle, destacó que la exposición es un acto de enaltecimiento al nombre de San Andrés Cholula. Subrayó que al promover el arte y la cultura no solo se fortalece la identidad, sino que también se contribuye a la reconstrucción del tejido social y al desarrollo económico de la comunidad.

Por su parte, Aurelio Leonor Solís, subsecretario de Arte en representación del gobierno de Alejandro Armenta, señaló que San Andrés Cholula ocupa un lugar central en la cultura poblana por su riqueza histórica, arquitectónica y espiritual. Recordó la relevancia de la Gran Pirámide y de templos como Santa María Tonantzintla, y anunció que el gobierno estatal trabaja en la publicación de un libro que rescata el patrimonio cultural de Puebla, cuyo primer capítulo estará dedicado precisamente a esta demarcación.

Con entrada gratuita, la exposición “Remedios Venidos del Cielo” permanecerá abierta al público hasta diciembre de 2025, ofreciendo a poblanos y visitantes la oportunidad de acercarse al patrimonio religioso y cultural de San Andrés Cholula, uno de los municipios más emblemáticos de la identidad poblana.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Avatar photo

Guillermo Gutiérrez Hernández

Arrancó en el mundo del periodismo en 2023, cuando se incorporó a Ángulo 7, dónde estuvo como coordinador 1 año 7 meses. Le gusta escribir, indagar, y sobre aportar a un mejor periodismo. Es economista...