Posted inSan Andrés

VIDEO: Así se vivió el concierto de PolyMarchs en el Festival Equinoccio de Cholula

El sonido PolyMarchs también denominado como la discoteca móvil más grande de México se presentó en el Parque Intermunicipal de las Cholulas para la celebración del Festival Equinoccio 2025
Se presenta sonido PolyMarchs en San Andrés Cholula por Festival del Equinoccio 2025
Presentación de la agrupación sonido PolyMarchs en el Festival de Equinoccio 2025 en San Andrés Cholula

Ante la ovación de miles de personas se presentó el sonido Polymarchs en el Parque Intermunicipal de San Andrés Cholula, Puebla, con motivo de la celebración del Festival del Equinoccio 2025.

El sonido PolyMarchs también denominado como la discoteca móvil más grande de México, cuenta con casi 50 años de trayectoria y tocan música electrónica, por lo que para disfrutar del espectáculo gratuito, la gente comenzó a reunirse alrededor de las 7 de la noche frente al escenario.

En un principio se anunció que el evento se llevaría a cabo a las 9 de la noche, sin embargo, debido a las condiciones climáticas, la presentación comenzó minutos antes de las 10, luego de silbidos y gritos del público, quiénes exigían que iniciara la música.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

A pesar de la lluvia y el viento, cuando las bocinas se encendieron provocaron el grito de los asistentes y las luces de colores iluminaron Cholula, a la par las bailarinas se posaron sobre el escenario.

Asimismo, la gente no paraba de bailar ritmos de los 80’s y 90’s y de seguir las indicaciones de John Barrera, el primer DJ en amenizar la noche.

Al finalizar la presentación que duró 1 hora aproximadamente apareció Lupita Cuautle, presidenta municipal de San Andrés Cholula, para invitar a todas y todos a los próximos eventos artísticos, musicales y culturales del 22 y 23 de marzo.

Cabe mencionar que entre la multitud se encontraban personas de todas las edades que portaban playeras, gorras y vasos con el logotipo del faraónico, los cuales tenían un costo de los 100 a los 400 pesos.

La celebración tuvo la participación de otros exponenetes musicales y concluyó a las 3 de la mañana, no obstante, la ciudadanía continuó bailando en las calles aledañas a la Pirámide y en los puestos de comida.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPPC) en conjunto con Protección Civil, resguardaron la integridad de las y los asistentes.

Imagen de síguenos en Google news
Aline

Aline Hernández

Egresada de la UGM campus Puebla en la licenciatura de Ciencias de la Comunicación, colaboré en la Coordinación de Comunicación Social del Instituto Electoral del Estado, así como en el área de Comunicación...