El municipio de San Nicolás de los Ranchos ya está listo para recibir a 50 mil visitantes durante su “Feria del Chile en Nogada Entre Volcanes y Sabores”, que se realizará los días 2, 3, 9, 10, 16, 17, 23 y 24 de agosto. Previamente, este fin de semana, se llevará a cabo la Expoventa Gastronómica y Artesanal, donde estarán presentes las cocineras tradicionales y los productores que hacen posible la elaboración de este emblemático platillo.
El alcalde de San Nicolás, Juan Panohaya Cuahutitla informó que en el municipio se espera una derrama económica de 12 millones durante este periodo de venta de Chiles en Nogada, lo que también dará empleo temporal y un ingreso extra a los habitantes del municipio. Panohaya Cuahutitla informó también que se contará con apoyo de los tres niveles de gobierno para garantizar la seguridad de los asistentes.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Respecto a la Expoventa Gastronómica y Artesanal, esta se realizará los días 26 y 27 de julio, y los asistentes podrán apreciar y adquirir los ingredientes con que se elabora este barroco platillo de la cocina poblana, directamente de manos de los productores. Cabe mencionar que los Chiles en Nogada son elaborados con frutos que se cultivan en las faldas de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, justo donde se ubica San Nicolás.
Asimismo, se destacó que durante la Feria se llevarán a cabo diversos eventos culturales que dignifiquen las tradiciones y cultura de San Nicolás de los Ranchos, como la presentación de una escultura del Chile en Nogada, elaborada en su totalidad con piedra volcánica propia de la región, la cual tendrá una altura aproximada de 1.60 metros.
El evento se llevará a cabo en el campo deportivo Ciprés, ubicado a las afueras del municipio y junto a la carretera Paso de Cortes; también se contará con estacionamiento, espacios techados y vigilancia en colaboración con la Policía Municipal y elementos de la Guardia Nacional.
Anteriormente, se había publicitado que durante el evento se presentaría el Chile en Nogada más grande del mundo, compuesto de alrededor de 25 mil Chiles en Nogada, sin embargo, el alcalde informó que aún se está analizando la viabilidad de esta realización, ya que se esperan altas temperaturas en San Nicolás de los Ranchos el próximo mes, lo que afectaría su preparación y adecuado consumo.
Se contempla que 35 cocineras sean las que estén directamente involucradas en la elaboración de los Chiles en Nogada, destacando que se necesitarán ayudantes adicionales y esto proporcionará oportunidades de trabajo para los habitantes de San Nicolás, con un promedio del 70 al 80 por ciento de incremento del empleo, afirmó la cocinera tradicional Rosa Xopa Beatriz.
“En esta temporada hay trabajo para varias personas, se le da trabajo a la comunidad, es un apoyo que es muy bonito porque proporciona un sustento para sus familias. San Nicolás de los Ranchos es uno de los proveedores de los mejores restaurantes del estado de Puebla, la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y también se lleva la nuez de castilla para allá, se envían todos los productos para la preparación de los chiles”, aseguro la cocinera.
De igual manera, el presidente municipal de San Nicolás de los Ranchos aseguró que el gobierno del Estado está proporcionando apoyo para que los Chiles en Nogada de la feria lleguen hasta Casa Puebla en Nueva York, para que las y los paisanos que ese encuentren en Estados Unidos puedan disfrutarlos.