Un par de residentes denunciaron haber recibido amenazas de muerte a través de llamadas y mensajes de texto después de solicitar préstamos en las aplicaciones financieras: Pop Préstamos y Préstamo Fácil en la Junta Auxiliar Santiago Momoxpan, perteneciente al municipio de San Pedro Cholula.
Miguel N contó en entrevista que a través de un mensaje de texto recibió la invitación para solicitar un crédito de Pop Préstamos; al ingresar su información personal y bancaria, la app le mostró una oferta, pero él nunca aceptó el monto, minutos más tarde le depositaron el dinero en su cuenta.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
El masculino relató que los intereses llegaban al 50 por ciento de la cantidad recibida y su fecha de pago era de 7 días, sin embargo, al quinto día comenzó a recibir llamadas de números provenientes de Monterrey principalmente donde lo amenazaban de muerte.
Horas después, los presuntos estafadores accedieron a los números de contactos de Miguel N quienes fueron agredidos vía mensajes de texto, donde se les decía que mandarían a carteles a balear sus domicilios.
“Si no realiza el pago lo más pronto posible, tu información y la de esta persona será subastada a todos los carteles aliados, creo que no quieres que tu información sea expuesta”, se lee en algunos mensajes.
Además, los presuntos estafadores difundieron en redes sociales, distintas imágenes de la identificación de la víctima con el logotipo de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), con la leyenda “se busca por secuestrador, estafador o violador”.
Segunda víctima de estafadores
Viridiana N fue víctima de una situación muy similar proveniente de la financiera Préstamo Fácil, donde el modus operandi del departamento de cobranza fue enviar fotos de la afectada con leyendas que degradaban su feminidad.
Los estafadores referenciaban que la mujer se dedicaba a hacer trabajos sexuales a cambio de dinero y contactaron a sus familiares para indicarles que incluso, tenía alguna enfermedad sexual.
De acuerdo con las autoridades, en caso de vivir una situación de esta índole, los usuarios podrán poner una denuncia ante la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), a los números 2222303179, 2222303178, o 2222491150.