Posted inSan Pedro Cholula

Lluvia revive megabache de la Recta a Cholula: revienta llantas de 15 autos y colapsa el tráfico

Se reabrió un megabache por lluvias, afectando a decenas de conductores en la Recta a Cholula; se recomienda tomar rutas alternas.
Caos vial por megabache en la Recta a Cholula.

La mañana de este lunes se registró congestionamiento vial sobre Periférico y la incorporación a la Recta a Cholula por un megabache en Cholula; personal de Infraestructura realiza trabajos en la zona.

El problema provocó que al menos 15 vehículos sufrieran daños el domingo, ya que sus llantas fueron ponchadas por el bache que se volvió a abrir, pese a haber sido reparado el fin de semana.

Las unidades quedaron varadas mientras cambiaban neumáticos bajo la intensa lluvia del domingo, lo que derivó en tráfico lento este lunes.

A pesar de que el gigantesco bache había sido reparado apenas el sábado pasado, los conductores que transitan por la Recta a Cholula, a la altura de la desviación a Momoxpan, han tenido qué transitar con precaución.

Sin embargo, las lluvias de la tarde-noche del domingo reabrieron el bache, generando caos vial y riesgo para automovilistas.

La presencia del megabache en Cholula en el pavimento ha obligado a los conductores a reducir la velocidad, lo que ha motivado a que el tráfico sea lento a la altura de Servi Plaza Momoxpan.

A través de redes sociales, los usuarios reportaron que la falla en la carpeta asfáltica es de dimensiones considerables y se ubica en un punto crucial de la Recta, cerca del acceso a Momoxpan.

Sin embargo, personal de Infraestructura ya realiza trabajos de mantenimiento para realizar una reparación que garantice la seguridad y el flujo vehicular en la zona.

En ese sentido, se recomienda a los conductores tomar vías alternas y extremar precauciones por el tramo afectado, pues el tráfico se mantiene sobre periférico y la incorporación a la Recta a Cholula.

Lluvias atípicas en Puebla igualan cinco días de precipitación en uno

Durante 2025, Puebla ha registrado lluvias atípicas con una intensidad no vista en una década. Según el Mtro. Jerónimo Chavarría, en un solo día cae la misma cantidad de agua que antes se acumulaba en cuatro o cinco días.

Las calles se inundan rápidamente, afectando la movilidad. La acumulación de basura en coladeras y la falta de infraestructura agravan el problema. Se recomienda implementar medidas urgentes ante el cambio climático y los patrones atmosféricos irregulares.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Luis Camacho

Luis Camacho

Licenciado en Televisión y Producción Audiovisual de la Universidad As Media, empezando en el ámbito periodístico en e-consulta, seguido de Periódico Central y actualmente como reportero de DIARIO...