Posted inSan Pedro Cholula

Municipios deberán buscar qué hacer con su basura por cierre de relleno sanitario: SMADSOT

Rebeca Bañuelos Guadarrama declaró que, a causa de las exigencias de los activistas, el basurero será clausurado definitivamente
Municipios deberán buscar qué hacer con su basura por cierre de relleno sanitario: SMADSOT
Relleno sanitario de Calpan

Rebeca Bañuelos Guadarrama, secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), sentenció que luego de comprometerse a cerrar el relleno sanitario y a falta de uno nuevo, los municipios que eran beneficiados por el tiradero, deberán responsabilizarse y buscar una forma de deshacerse de sus residuos para solucionar el problema.

Ante ello, los 22 municipios poblanos que tuvieron que buscar alternativas para depositar sus residuos ya no podrán volver a usar el relleno sanitario con la resolución de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT).

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Entre los municipios que en definitiva no podrán llevar sus residuos son el propio San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Cuautlancingo, Coronango, Huejotzingo, Amozoc, Santa Clara Ocoyucan, entre otros.

La representante de SMADSOT declaró que a causa de las exigencias y manifestaciones provenientes de los activistas de la Unión de Pueblos Originarios y Fraccionamientos contra el Basurero, así como de vecinos del predio que se encuentra entre Calpan y Cholula, será clausurado definitivamente.

Asimismo, la funcionaria aseguró que la concesionaria que se encargaba del vertedero, ya presentó un plan de manejo para llevar a cabo el cierre del lugar.

Además, Bañuelos Guadarrama reveló que no se contemplará la posibilidad de instalar un nuevo relleno sanitario y que las autoridades federales en conjunto con la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (PROFEPA), serán los encargados de vigilar que el lugar no sea reabierto y se finalicen sus actividades.

Cabe mencionar que la Secretaría de Medio Ambiente, informó que 21 municipios usaban el botadero y tras anunciar su cierre, algunos municipios han propuesto predios con la finalidad de poder eliminar los desechos producidos por sus habitantes.

“La gestión de los residuos sólidos urbanos es competencia de los municipios, el estado solo está coadyuvando en esta administración, pero eso es un problema que debería resolver cada municipio”, expresó Rebeca Bañuelos.

No obstante, la SMADSOT señaló que el gobierno del estado aún no comienza ningún trabajo en la zona pues por el momento no se ha concluido con los temas de permisos, a su vez, indicó que iniciará campañas para que la gente genere menor cantidad de basura, así como programas de reciclaje.

El cierre definitivo del relleno sanitario se logró después de 7 meses, donde participaron activistas y pobladores en manifestaciones y mesas de trabajo a favor del entorno y tras los incumplimientos por parte de la empresa Pro-Faj Hidrolimpieza a las medidas impuestas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.

Imagen de síguenos en Google news
Aline

Aline Hernández

Egresada de la UGM campus Puebla en la licenciatura de Ciencias de la Comunicación, colaboré en la Coordinación de Comunicación Social del Instituto Electoral del Estado, así como en el área de Comunicación...