Posted inSan Pedro Cholula

Rebeca Bañuelos hace oficial que no habrá relleno sanitario ni planta de residuos sólidos en el tiradero de Calpan

Rebeca Bañuelos confirmó que el relleno sanitario intermunicipal de la región Cholula-Calpan no volverá a operar de forma definitiva
Rebeca Bañuelos hace oficial que no habrá relleno sanitario ni planta de residuos sólidos en el tiradero de Calpan
Rebeca Bañuelos hace oficial que no habrá relleno sanitario ni planta de residuos sólidos en el tiradero de Calpan

Tras siete meses de cierres y numerosas manifestaciones por parte de vecinos y activistas de la Unión de Pueblos Originarios y Fraccionamientos, el relleno sanitario intermunicipal de la región Cholula-Calpan, no volverá a operar de forma definitiva, así lo confirmó Rebeca Bañuelos, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT).

La dependencia aclaró que tampoco se instalará algún Centro de Transformación de Residuos como previamente se había indicado, en su lugar, se llevará a cabo un proceso de restauración ambiental, con la Secretaría de Medio Ambiente, los habitantes locales y las autoridades municipales de San Pedro Cholula.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Lo anterior, una vez que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), emita las medidas de mitigación y restauración necesarias en la zona dañada por parte de PRO-FAJ, cuya empresa administró el relleno sanitario intermunicipal.

Este anuncio se realizó luego de una mesa de trabajo que la Unión de Pueblos y Fraccionamientos contra el Basurero y en Defensa del Agua sostuvieron con la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Rebeca Bañuelos, el Subsecretario de Gobernación Estatal Mario Rincón, el Director General de Delegaciones Pablo Salazar, el Síndico Municipal de San Pedro Cholula, Iván Cuautle y el Secretario de Gobernación de San Pedro Cholula Carlos Carrillo.

Asimismo, la Secretaría de Medio Ambiente informó a la comisión de los pueblos originarios que el plan de cierre del basurero no ha sido aprobado porque se encuentra en análisis la consolidación estructural del talud de la macro celda.

Cabe recordar que, la empresa Pro-Faj Hidrolimpieza no logró cumplir con las medidas impuestas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en un plazo de 15 días y excedió hasta 60 días hábiles debido a la demora en el proceso, según denuncias de las comunidades locales.

Imagen de síguenos en Google news
Aline

Aline Hernández

Egresada de la UGM campus Puebla en la licenciatura de Ciencias de la Comunicación, colaboré en la Coordinación de Comunicación Social del Instituto Electoral del Estado, así como en el área de Comunicación...