La ex candidata a la presidencia municipal de San Pedro Cholula, Roxana Luna Porquillo, se ha convertido en una “molestia” para la ciudadanía, pues ha sido señalada por su presunta participación en diferentes manifestaciones y cierres carreteros, como el ocurrido recientemente en la carretera federal México–Puebla, protagonizado por transportistas afiliados al Sindicato Escobedo.
El cierre más reciente se registró el 12 de noviembre, cuando un grupo de transportistas vinculados a dicho sindicato bloqueó parcialmente la carretera San Pedro Cholula–Huejotzingo, a la altura de la 12 Poniente y Calzada Guadalupe. La movilización generó afectaciones viales en ambos sentidos y tráfico intenso en gran parte del municipio.
Los inconformes exigieron el pago de servicios pendientes y presionaron a las autoridades para cobrar al doble los viajes de los camiones utilizados en distintas obras públicas. Además, trascendió que habrían detenido temporalmente algunos trabajos como medida de presión para obtener pagos por encima de los acuerdos establecidos.
De acuerdo con versiones locales, los integrantes del Sindicato Escobedo mantienen una relación cercana con Roxana Luna, pues participaron en actos de apoyo durante su campaña a la presidencia municipal. Elementos de Tránsito Municipal y de la Policía Estatal arribaron al sitio para resguardar la zona y habilitar rutas alternas, mientras autoridades locales y estatales instalaron mesas de diálogo con el gremio.
Un día antes, el 11 de noviembre, la Confederación de Trabajadores de México (CTM) responsabilizó públicamente a Roxana Luna Porquillo, así como a agrupaciones de la construcción afiliadas a la CATEM y al Sindicato Escobedo, por los bloqueos y presiones que han afectado el desarrollo de obras públicas en San Pedro Cholula.
El delegado municipal de la CTM, Miguel Soto, informó que estas organizaciones han exigido pagos adicionales y cuotas no contempladas en los contratos, y explicó que los conflictos surgieron después de que el gobierno municipal implementó mecanismos de transparencia en la contratación de transporte y maquinaria, lo que generó inconformidad entre sindicatos que anteriormente controlaban esos servicios.
Meses antes, el 22 de julio, se registró una protesta en el Mercado Cosme del Razo, presuntamente impulsada por personas cercanas a Luna, bajo el argumento de exigir mayor seguridad y respeto a los derechos de los locatarios.
Esta movilización ocurrió tras los hechos del 8 de julio, cuando integrantes de la organización “28 de Octubre” irrumpieron en el inmueble, generando tensión entre comerciantes. La convocatoria fue atribuida a ex funcionarios y actores políticos relacionados con la ex candidata, entre ellos Alejandro Gachupin, Félix Mones, Elena Carreón, Carlos Bojalil, Juan Manuel Reyes, Alejandro Oaxaca, Fany López Cortez, Bernardo López y Luis López.
Durante esa jornada se colocaron pancartas en los accesos del mercado y se realizaron cierres parciales, lo que provocó molestia entre algunos comerciantes, quienes denunciaron manipulación política del conflicto.
Por otra parte, el 22 de junio, Roxana Luna encabezó una manifestación frente al Palacio Municipal, donde colocó llantas en el acceso principal para protestar por el estado de las vialidades. En esa ocasión participaron familiares e integrantes de su equipo de trabajo, por lo que la protesta fue un fracaso.
Cabe recordar que Roxana Luna Porquillo contendió en las elecciones de 2024 por la presidencia municipal de San Pedro Cholula, en las que resultó ganadora Tonantzin Fernández Díaz, quien actualmente encabeza la administración 2024–2027.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


