Iván Cuautle Minutti, síndico municipal de San Pedro Cholula, aseguró que, no renunciará a su cargo pese a los señalamientos en su contra por parte de comerciantes y locatarios del mercado Cosme del Razo.
😬 Síndico cínico de Cholula se aferra al cargo y dice que no renunciará pese a pruebas en su contra
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) July 29, 2025
Iván Cuautle Minutti, síndico municipal de San Pedro Cholula, aseguró que no renunciará a su cargo pese a los señalamientos en su contra por parte de comerciantes y locatarios… pic.twitter.com/A4V9Gxuj0B
El funcionario afirmó que, existe una campaña mediática impulsada desde el poder, con el objetivo de desacreditarlo y lograr que sea removido de sus funciones.
“Niego categóricamente que a mi persona tenga algo que ver o haya tomado alguna decisión o haya permitido lo que sucedió el lamentable 8 de julio”, se justificó Cuautle Minutti.
Cabe mencionar que, el síndico fue acusado por presuntamente haber participado en la venta de espacios al interior del mercado Cosme del Razo a integrantes de la organización 28 de Octubre y fue exhibido por grabar reuniones en su oficina, en las que, supuestamente, se realizaban actos de extorsión.
El caso tomó relevancia luego de un disturbio ocurrido el pasado 8 de julio, cuando alrededor de 30 personas ingresaron al mercado Cosme del Razo, agredieron al administrador del lugar y exigieron presuntos pagos de derecho de piso.
Tras el incidente, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana intervinieron y detuvieron a 9 personas, sin embargo, los detenidos fueron liberados posteriormente, ya que no se presentaron denuncias formales ante la Fiscalía General del Estado dentro del plazo legal de 48 horas, no obstante, al no existir cargos, quedaron en libertad.
La omisión en la presentación de denuncias por parte de Iván Cuautle podría derivar en responsabilidades legales por posible incumplimiento del deber y se inició una investigación formal en su contra por parte de Contraloría Interna para esclarecer los hechos.
Posteriormente, fue acusado de presuntamente solicitar 200 mil pesos a cambio de agilizar el cumplimiento de un laudo laboral, a través de un documento presentado el 24 de enero del 2025 por una ciudadana identificada como María “N”.
La denunciante aseguró que, el síndico pidió 200 mil pesos, de los cuales, 100 mil serían para él y 100 mil para un supuesto contacto del Tribunal, como condición para facilitar la pensión y el pago correspondiente al juicio laboral ganado.