Este lunes 8 de septiembre, en la Plaza de la Concordia, la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández Díaz, encabezó la entrega de pan, café y tamales a las y los peregrinos que arribaron al municipio para participar en el Milenario Trueque.
Con el propósito de facilitar su estancia, se habilitó un espacio en el Complejo Cultural para pernoctar, lo que permitió que desde el domingo 7 de septiembre se desarrollara la primera jornada de intercambio, la cual registró una amplia participación de cholultecas y visitantes.
El Trueque: intercambio ancestral sin uso de dinero
El Trueque consiste en un intercambio de productos sin el uso de dinero, práctica que ha perdurado por generaciones y que reúne a comerciantes, artesanos y familias que ofrecen alimentos, ropa, artesanías y otros artículos a cambio de diferentes bienes.
Esta tradición forma parte de las celebraciones en honor a la Virgen de los Remedios y es considerada una de las manifestaciones culturales más representativas de la región.
La segunda jornada se lleva a cabo este lunes, día principal de la tradición, que este año se extendió a dos fechas debido a que el 8 de septiembre coincidió con un día laboral.
De esta forma, las autoridades municipales buscaron que más personas pudieran sumarse a esta práctica ancestral que distingue a Cholula a nivel nacional.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO