La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández Díaz, presentó su Primer Informe de Gobierno, en el que destacó las acciones emprendidas durante el primer año de su administración en materia de seguridad pública, desarrollo social, obra pública y atención a pueblos originarios.
Durante su mensaje, Fernández Díaz informó haber logrado una disminución del 18% en la incidencia delictiva en San Pedro Cholula, desglosado en la reducción del 25% en homicidio doloso, 38% en robo a casa habitación, 45% en robo de vehículos y violencia familiar 27%.
Asimismo, detalló que el municipio cuenta con un cuerpo policial profesional, confiable y bien equipado, gracias a una inversión de más de 20.5 millones de pesos para la adquisición de 44 patrullas, así como equipo táctico y de protección para los elementos.
Añadió que se destinaron más de 1.8 millones de pesos para capacitación y profesionalización de la corporación, y que actualmente operan 49 elementos encargados de resguardar la seguridad de las familias cholultecas.
Resaltó que, como parte de las acciones preventivas, se llevaron a cabo 128 pláticas escolares dirigidas a más de 18 mil personas, 43 talleres con 5 mil beneficiarios, y 44 reuniones vecinales en coordinación con el Gobierno del Estado, lo que permitió la conformación de 47 Comités de Paz y la instalación de cámaras y alarmas vecinales sin costo para los habitantes.
En materia tecnológica, la alcaldesa indicó que el Centro de Comando y Control C2 optimizó sus mecanismos de respuesta ante emergencias, atendiendo más de 10 mil reportes, y que se instalaron nuevas cámaras de videovigilancia en el mercado “Cosme del Razo” y en el zócalo municipal, con el objetivo de reforzar la seguridad durante eventos de alta afluencia.
En su informe, Tonantzin Fernández también destacó los resultados operativos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, con 829 personas puestas a disposición del juez calificador y 88 presuntos delincuentes presentados ante la Fiscalía Estatal y Federal, además de la recuperación de 60 vehículos con reporte de robo.
Por otra parte, informó que en el Centro Penitenciario Municipal se implementaron 36 programas de reinserción social, enfocados en derechos humanos y desarrollo de habilidades, brindando más de 7 mil atenciones en materia de salud e higiene.
En cuanto a la coordinación con juntas auxiliares, la presidenta señaló que se realizaron 12 mesas de trabajo mensuales con representantes de las 13 juntas auxiliares, lo que permitió atender directamente las necesidades de cada comunidad y afirmó que, por primera vez en la historia del municipio, todas las juntas auxiliares recibieron obra pública durante el primer año de gobierno.
Fernández Díaz subrayó el compromiso de su administración con los pueblos originarios y las mujeres indígenas, al recordar que el pasado 21 de junio se llevó a cabo una consulta indígena con la participación de 109 representantes comunitarios, y que se creó la Red Municipal de Mujeres Indígenas, integrada por 60 participantes, convirtiendo a San Pedro Cholula en el primer municipio del estado con este mecanismo de organización y apoyo.
La alcaldesa concluyó que su gobierno mantiene un diálogo permanente con la ciudadanía, con el propósito de fortalecer la democracia y promover la participación social en cada acción de su administración.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO