Posted inMunicipios

Se eleva a 600 los poblanos deportados por Trump: a 128 los buscan en sus municipios (VIDEO)

En promedio, 30 paisanos han sido expulsados diariamente; al respecto, Alejandro Armenta aseguró darles el respaldo del Gobierno de Puebla
Llegan 32 migrantes poblanos deportados a la Región del Valle de Ciudad Serdán
Personas ante agente migratorio.

El Gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, informó la deportación de un total de 600 migrantes poblanos, de los cuales 128 de ellos han aparecido en listas compartidas por diferentes ayuntamientos con sus nombres y edad para ser localizados por sus familiares.

Desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca en Estados Unidos en promedio 30 paisanos han sido expulsados diariamente, al respecto, Alejandro Armenta aseguró darles el respaldo del Gobierno de Puebla.

Este fin de semana diferentes ayuntamientos del interior de Puebla comenzaron a difundir listas de migrantes poblanos deportados de Estados Unidos derivado a las políticas migratorias del presidente Donald Trump, retornando al país pero que no han llegado a su lugar de origen, sumando un total de 128 paisanos de municipios de la Mixteca Poblana y del Valle de Atlixco, del Valle de Tehuacán y Valle de Serdán.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Las listas difundidas por los ayuntamientos describen los nombres y edades de los connacionales expulsados de Estados Unidos para que puedan ser localizados por sus familiares en sus respectivos municipios.

Los poblanos cuyos lugares de origen está en los municipios del Valle de Tehuacán suman 50, en la Mixteca Poblana y Valle de Atlixco son 46 personas y en Valle de Serdán son 32 personas que arribaron al país provenientes de Estados Unidos.

Del Valle de Tehuacán, Ajalpan es donde más se registró connacionales expulsados de Estados Unidos, con 20 personas, 13 hombres y 7 mujeres, con edades que van de los 19 a 44 años; Rigoberto el más joven de 19 años y Felipe de Jesús el mayor con 44 años. 

El ayuntamiento de Tlacotepec de Benito Juárez difundió una lista de 16 migrantes que arribaron al país, para que sus familiares puedan localizarlos, siendo en su mayoría hombres y solo 2 mujeres, revelando sus nombres, pero no sus edades.

En el municipio de Coxcatlán son 6 los poblanos deportados, siendo el único de su zona que reporta haber localizado a todos los paisanos, en San Gabriel Chilac son 4 personas reportadas, todos hombres que van de 29 a 30 años y también 4 de Santiago Miahuatlán, todos hombres de 18 a 41 años.

Llegan 32 migrantes poblanos deportados a la Región del Valle de Ciudad Serdán
Ellos son los 32 migrantes poblanos deportados de la Región del Valle de Ciudad Serdán.

La Mixteca Poblana y Valle de Atlixco registró 46 poblanos deportados por Estados Unidos, siendo Izúcar de Matamoros el municipio con más deportaciones con 12 izucarenses, 3 son mujeres, entre ellas una niña de apenas 4 años de nombre Citlaly Estefanía, y 9 hombres.

El ayuntamiento de Huaquechula reporta 8 migrantes originarios de su municipio, de edades que van de 19 a 44 años, cuatro de ellos mujeres. El ayuntamiento de Tepexco reporta 7 paisanos, con edades de 7 a 38 años, tres son mujeres y una de ellas una niña de 7 años de nombre Emely Vanessa.

Dos poblanos son de origen de Acteopan, que son hermanos, una mujer de 19 años de nombre Deisy Esmeralda y un hombre de nombre Víctor Yahir de 22 años, de apellidos Adorno Aragón.

En Atzitzihuacán son 3 poblanos, todos hombres, Marco Antonio Ambrosio González de 19 años, Juan Emanuel Cázales Barrios de 24 años y Ángel Ramos Torres de 30 años.

En el municipio de Chietla son 4 personas, en Tochimilco también 3, en Tilapia son 2 paisanos, en Epatlán también 2 poblanos, Cohuecan una mujer de 27 años, Tepeojuma 1 y San Nicolas de los Ranchos 1.

En el Valle de Serdán son 32 personas buscadas por sus respectivos ayuntamientos para que se reúnan con sus familiares, 9 son del municipio de Tlachichuca, 7 son de Chalchicomula de sesma y 7 también de Atzitzintla. 

Del municipio de Esperanza son 5 paisanos buscados con edades de 17 a 49 años, todos hombres, mientras que del municipio General Felipe Ángeles son 3 poblanos hombres de 18 a 25 años y finalmente en Aljojuca solo es un poblano de nombre Rodrigo Gael de 17 años.

Imagen de síguenos en Google news
Luis Eduardo Jimenez

Luis Eduardo Jimenez

Estudió Ciencias de Comunicación en la Universidad Golfo de México campus Puebla. En 2021 ingresó a Diario CAMBIO como editor. Ahora se desempeña como coordinador de Regionales. En 2016, inició como...