En la Sierra Negra de Puebla, persisten las denuncias por abusos de autoridad por parte de la policía municipal de Eloxochitlán. El viernes 30 de mayo, ciudadanos reportaron un nuevo caso de violencia en la comunidad de Zacacoapan, junta auxiliar del municipio, en donde José Manuel Temextotle Sánchez, un joven indígena, fue presuntamente agredido y desaparecido tras un enfrentamiento con policías municipales.
De acuerdo con un comunicado difundido por habitantes de la localidad, los hechos ocurrieron cuando el joven se encontraba despidiéndose de su pareja; policías municipales llegaron de forma repentina, le quitaron su celular y lo intentaron detener sin explicación aparente.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Al resistirse y caminar hacia su casa, los oficiales le habrían disparado y se lo llevaron sin que hasta el momento se conozca su paradero.
Vecinos del lugar bloquearon la carretera en el centro de la comunidad para exigir respuestas y justicia, la situación escaló cuando los elementos intentaron dispersar a los manifestantes con disparos al aire aumentando así el nivel de tensión entre autoridades y pobladores.
Los ciudadanos aseguraron estar hartos de las constantes violaciones a sus derechos humanos e indígenas, especialmente en una región que según denuncian, ha sido sistemáticamente ignorada por las autoridades estatales y federales.
Además, en la Sierra Negra de Eloxochitlán se reporta que los abusos no son casos aislados, habitantes señalaron que las agresiones por parte de policías municipales son frecuentes, particularmente contra los pueblos originarios.
También denunciaron la presencia de supuestos delincuentes que presuntamente, se refugian en el municipio disfrazados de policías, lo que contribuye a un ambiente de inseguridad y desconfianza.
Ante la gravedad de los hechos, ciudadanos piden la intervención inmediata del gobierno estatal y federal, destacando que Ejército Mexicano ya se ha hecho presente en la zona; sin embargo, los pobladores exigen que se investigue el paradero del joven José Manuel Temextotle, y se castigue a los responsables.
“Estamos cansados de tanta violación de nuestros derechos indígenas y humanos”, concluye el comunicado.
Por tal motivo, llevaron un cierre carretero para continuar exponiendo su molestia y solicitar a la autoridad competente se investiguen los casos de abuso, destacando el último con el joven Temextotle.