Hasta el corte de las 17:00 horas, el Gobierno del Estado de Puebla reportó afectaciones en 38 municipios y 66 comunidades de la Sierra Norte y regiones aledañas, tras las intensas lluvias provocadas por la tormenta tropical Jerry. Los daños incluyen 29 tramos carreteros afectados, dos puentes colapsados, desbordamientos de ríos, deslaves y derrames de hidrocarburo, así como cinco personas fallecidas y dos desaparecidas.
Xicotepec, el municipio más golpeado
El municipio de Xicotepec de Juárez concentra las afectaciones más graves. Se reportaron inundaciones en el hospital y varias localidades como La Ceiba, San Agustín, Villa Ávila Camacho, San Pedro Ixtlán y la zona conocida como “Cola del Pato”, cerca de Jalapilla.
Una tubería de PEMEX explotó en las inmediaciones del río San Marcos, provocando un derrame de hidrocarburo que obligó a instalar barreras de contención y restricción de paso. Personal de Protección Civil y de la paraestatal permanecen en la zona realizando labores de contención y limpieza, además del envío de maquinaria y atención médica a la población afectada.
Huauchinango: derrames, deslaves y evacuaciones
En Huauchinango, las lluvias provocaron desbordamientos e inundaciones en la colonia El Paraíso, La Palapa y Cuaxicala, además del colapso parcial de un dique, que generó un derrame de petróleo.
Las autoridades habilitaron un albergue en el Recinto Ferial y recuperaron aproximadamente 100 mil litros de hidrocarburo. También se abrieron vías alternas y se realizaron trabajos de limpieza con apoyo de Protección Civil y PEMEX.
Francisco Z. Mena: río Pantepec desbordado y comunidades incomunicadas
En el municipio de Francisco Z. Mena, el río Pantepec se desbordó, afectando comunidades como Mecapalapa, Metlaltoyuca, La Máquina, Los Planes y Las Balsas.
Los cortes viales mantienen incomunicadas a varias localidades, mientras que la falta de energía eléctrica y señal complica la comunicación. Se realizaron evacuaciones preventivas, refuerzos en el cauce y se habilitó el paso de El Ojite hacia Mecapalapa. También se solicitó el envío de víveres y apoyo estatal.
Otros municipios severamente afectados
Venustiano Carranza: Colapso del puente Venustiano Carranza–Chicualoque, cierre total de la carretera federal México–Tuxpan y afectaciones en varios kilómetros.
Tlacuilotepec: Una persona fallecida en la comunidad de La Joya; derrumbe de puente en Tacuilotepec y comunidades sin energía ni internet.
Pahuatlán: En la comunidad de Xolotla se reportaron dos personas fallecidas y dos desaparecidas, además de cinco familias atrapadas entre escombros.
Naupan: En Tlaxpanaloya, dos personas perdieron la vida por el colapso de una vivienda; los caminos permanecen bloqueados.
Pantepec: Al menos 500 personas afectadas fueron evacuadas hacia el albergue municipal.
Regiones en emergencia y acciones de respuesta
Corredor Tetela de Ocampo–Zacapoaxtla:
Se realizaron limpiezas de derrumbes y evaluaciones de viviendas en Ometepetl, Xalpuente, Tetela y Zacapoaxtla. Cuatro viviendas están en evaluación por daño estructural.
Región Zacatlán:
Municipios como Camocuautla, Tepango de Rodríguez, Zacatlán y San Esteban Cuautempan realizaron desalojos preventivos y limpieza de caminos, con habilitación parcial de tramos.
Región Cuetzalan:
En los caminos Zapotitlán de Méndez–Barranca Onda y Huehuetla–Acuaco–Huahuatla, maquinaria pesada trabaja para liberar los tramos bloqueados. Familias evacuadas comenzaron a retornar a sus hogares.
Región Mixteca–Sierra Negra:
En municipios como Coyomeapan, Ajalpan, Chiautla de Tapia, Zoquitlán, San Sebastián Tlacotepec y Eloxochitlán se reporta incomunicación parcial, bloqueos carreteros y la falta de maquinaria suficiente. Las autoridades mantienen alertamiento comunitario y monitoreo permanente.
Balance general
De acuerdo con el reporte oficial de las 17:00 horas:
38 municipios afectados.
66 comunidades impactadas.
29 tramos carreteros dañados.
2 puentes colapsados.
Los municipios con mayores daños incluyen Xicotepec, Huauchinango, Francisco Z. Mena, Pantepec, Pahuatlán, Tlacuilotepec y Naupan, mientras que otros puntos como Tetela de Ocampo, Zacatlán, Cuetzalan y la Mixteca poblana enfrentan afectaciones moderadas pero persistentes.
Coordinación estatal
El Gobierno de Puebla informó que mantiene un operativo permanente de vigilancia, apoyo médico y restablecimiento de vías de comunicación, en coordinación con Protección Civil estatal, PEMEX, Secretaría de Infraestructura y autoridades municipales, con el fin de garantizar la seguridad, salud y bienestar de las familias afectadas.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO