En una nueva jornada de supervisión en la Sierra Norte, este viernes el gobernador Alejandro Armenta y el secretario de Salud del Gobierno de México, David Kershenobich Stalnikowitz, encabezaron reuniones de trabajo para coordinar acciones sanitarias en las zonas afectadas por las intensas lluvias. El objetivo principal es prevenir brotes epidemiológicos y garantizar atención médica oportuna a las familias damnificadas.
🚨 #Entérate | En una nueva jornada de supervisión en la Sierra Norte, este viernes el gobernador Alejandro Armenta y el secretario de Salud del Gobierno de México, David Kershenobich Stalnikowitz, encabezaron reuniones de trabajo para coordinar acciones sanitarias en las zonas… pic.twitter.com/ZFPtmCRNOh
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 18, 2025
Durante el encuentro, el secretario federal destacó que la contingencia ha entrado en su segunda fase (de recuperación) la cual prioriza la prevención de enfermedades derivadas de las condiciones insalubres que dejaron los deslaves e inundaciones. Subrayó que el Gobierno de México mantendrá su respaldo a Puebla y reconoció la pronta respuesta de las autoridades estatales y de las fuerzas armadas.
Para ello, dieron a conocer que IMSS-Bienestar, ha instalado 42 carpas médicas en 69 localidades, además de tres unidades móviles del ISSSTE en Huauchinango, Xicotepec y Pahuatlán, con el respaldo de hospitales regionales como puntos de anclaje.
En esa línea, el secretario de Salud estatal, Carlos Alberto Olivier Pacheco, precisó que se han desplegado 127 brigadas médicas con más de 400 integrantes, que han atendido 39 comunidades en riesgo sanitario. Las labores se centran principalmente en Huauchinango y Xicotepec, donde se mantiene vigilancia ante posibles casos de dengue y otras enfermedades.
Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta señaló que se continúa atendiendo la encomienda de la presidenta Claudia Sheinbaum, con acciones directas en los municipios más afectados. Detalló que en Tlacuilotepec cuatro puentes fueron derrumbados por la corriente, pero ya se trabaja en la remoción de escombros y el restablecimiento de caminos en coordinación con la Sedena, la Marina y la Guardia Nacional.
En tanto, el vicealmirante Francisco Sánchez González, titular de Seguridad Pública estatal, informó que desde el Centro de Mando en Huauchinango se coordinan once frentes de trabajo entre los tres órdenes de gobierno.
“Desde ahí centralizamos esfuerzos, lo que ha permitido atender de manera eficiente los daños ocasionados por la tormenta”, señaló el titular de la SSP.
El mandatario Alejandro Armenta adelantó que este sábado continuará sus recorridos por municipios afectados, junto al secretario federal Mario Delgado, para supervisar la situación de las más de 170 escuelas dañadas por la tormenta tropical Jerry.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO