Debido a la tormenta tropical Jerry, un total de 521 escuelas resultaron dañadas, informó Carlos Ochoa Rodríguez, director general del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE). De esta cifra, 301 se encuentran actualmente en proceso de limpieza, mientras que en otras comunidades el organismo continúa realizando recorridos para evaluar la magnitud total de los daños.
🏫#Entérate | Son 521 escuelas afectadas por el huracán Jerry, de las cuales 301 están con el tema de la limpieza informó el Director General del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE) Carlos Ochoa Rodríguez. Además destacó que están en… pic.twitter.com/mad64ycF1W
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 27, 2025
En entrevista, Ochoa Rodríguez explicó que todas las escuelas a nivel federal están aseguradas, por lo que las compañías aseguradoras se harán responsables de los daños materiales. El funcionario detalló que las afectaciones principales se concentraron en equipo electrónico, como computadoras y sistemas eléctricos, debido a las inundaciones generadas por el fenómeno meteorológico.
“Tenemos 521 con reportes, de las cuales 301 están con el tema de la limpieza; estamos pendientes en algunas comunidades donde no hemos podido visitar, pero nos reportan que están en condiciones. Por el tema de las inundaciones, el mayor de los daños es en el equipo electrónico, y las aseguradoras podrán reponer todos estos servicios”, señaló el titular del CAPCEE.
Asimismo, indicó que actualmente se analizan entre tres y cuatro escuelas que podrían representar un mayor riesgo estructural y que, por ello, requerirán una inversión más alta para su rehabilitación. Sin embargo, aclaró que la mayoría de los planteles se encuentran en buen estado general y que algunas instituciones continúan impartiendo clases en línea como medida preventiva.
“Se está subiendo el reporte a dos sistemas que se dan a nivel federal, todas las escuelas están aseguradas. Estamos totalmente en conjunto con la Federación y el seguro que se hará responsable de estas escuelas”, mencionó el funcionario. Es importante destacar que la colaboración con la Federación busca agilizar los procesos de restauración.
Ochoa Rodríguez también comentó que el organismo se encuentra en proceso de solicitar los seguros correspondientes para iniciar los trabajos de restauración. Aunque aún no se ha determinado el monto total de los recursos necesarios, las aseguradoras ya realizan visitas y evaluaciones con sus ajustadores para definir los costos y los tiempos de reparación.
“Algunas escuelas están con temas de clases en línea para proteger a nuestros estudiantes, pero la mayoría se encuentran en buen estado”, concluyó Ochoa Rodríguez, subrayando que el CAPCEE busca garantizar el regreso seguro a clases en todos los planteles afectados, en coordinación con las autoridades federales y estatales.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

