La presidenta municipal de Zacatlán, Beatriz Sánchez Galindo reconoció que las autoridades de los tres órdenes de gobierno se encuentran realizando operativos para reforzar la seguridad en la Sierra Norte del estado ante la ola de violencia que dejó diez personas asesinadas en esta región en menos de una semana.
En entrevista, la alcaldesa de dicho Pueblo Mágico comentó que personal de la Marina, de la Policía Estatal, de la Guardia Nacional y policías municipales de las demarcaciones de la Sierra Norte se encuentran trabajando de manera coordinada a fin de garantizar las condiciones de seguridad en esta región.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“En Xicotepec, Huauchinango, Ahuazotepec, Zacatlán y Chignahuapan tenemos al frente (de la seguridad) a personal de la Marina, entonces, estamos coordinados con el personal de la Marina, de la Policía Estatal, con la Guardia Nacional y realmente nos hemos coordinado mucho”, dijo.
Esto, tras los homicidios registrados en los últimos días en esta región, entre ellos el del bebé René Emiliano de 9 meses asesinado durante un intento de asalto cuando viajaba en compañía de sus padres sobre la carretera a Zacatlán.
“Antes de estos hechos lamentables, ya se estaban realizando rondines y existía una gran coordinación en toda la zona”, agregó Sánchez Galindo.
Asimismo, Beatriz Sánchez reconoció que, históricamente la Sierra Norte es considerada una zona peligrosa en la entidad poblana, sin embargo, insistió que, están trabajando en coordinación con el Gobierno Federal y el Gobierno Estatal a cargo del gobernador Alejandro Armenta con el objetivo de reforzar la seguridad de la región.
“Hay varias zonas peligrosas, pero no es de ahorita. Varía, las incidencias van cambiando mucho, siempre se ha considerado como una zona peligrosa por muchos motivos, pero reforzando esfuerzos entre todos los municipios (…) vamos a salvaguardar la seguridad de los ciudadanos y visitantes”, concluyó la alcaldesa zacateca.