La presidenta municipal de Zacatlán, Bety Sánchez, rindió su Primer Informe de Gobierno en una Sesión Solemne de Cabildo, ante presidentes auxiliares, jueces de paz y líderes sociales, en un acto con formato austero por respeto a la reciente tragedia en la Sierra Norte de Puebla.
Durante su mensaje, Sánchez presentó los avances de su administración conforme a los ejes del Plan Municipal de Desarrollo, destacando logros en seguridad, obras públicas, turismo, desarrollo social, campo y modernización municipal.
En seguridad, reportó el aumento en las puestas a disposición ante el Ministerio Público, la realización de 299 operativos, incluidos 80 interinstitucionales, y la recepción por primera vez de recursos del FOFISP para exámenes de control y confianza. Además, se homologaron los salarios de los policías, se entregaron uniformes y equipo táctico, y se rehabilitó el C2.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En Protección Civil, se instalaron 11 comités comunitarios, se actualiza el Atlas de Riesgo 2012, y se creó una brigada forestal con apoyo de la CONAFOR.
En infraestructura, destacó obras de agua potable, drenaje y pavimentación en comunidades como Cuacuila, San Cristóbal Xochimilpa, Camotepec y Tlalixtlipa, la construcción de techados y bardas perimetrales en escuelas, la remodelación del Paseo de la Barranca, el Parque Infantil del zócalo y la instalación de 2 mil 500 luminarias con el programa Zacatlán Iluminado.
En el Plan Hídrico, resaltó la Escuela del Agua, colectores pluviales y pozos de absorción, reconocidos por el CEASPUE como ejemplo estatal.
En lo social, inauguró el Centro de Rehabilitación Integral (CRI) con equinoterapia, atendiendo 350 pacientes al mes, con apoyo del DIF Estatal.
En turismo, Zacatlán registró un incremento del 6.58% en afluencia turística, con 872 mil visitantes y una derrama de 678 millones de pesos. Además, se llevaron a cabo eventos como ATMEX 2025, la Copa Nacional Indígena de Baloncesto y el Torneo Nacional de Fut 7, así como proyectos turísticos como la Ruta del Pulque y la Blue-ruta.
En campo, se gestionaron 17 millones de pesos para beneficiar a 2 mil 844 familias, impulsando tecnificación agrícola con drones, entrega de semillas mejoradas y renta de tractores a bajo costo. La Brigada de Saneamiento Forestal, en colaboración con la CONAFOR, trabajó en control de plagas y protección de la cobertura forestal.
Sánchez agradeció al gobernador Alejandro Armenta por apoyar 17 millones de pesos en 41 acciones comunitarias, beneficiando a 29 comunidades.
La presidenta cerró su mensaje reafirmando su compromiso de trabajar con pasión, escuchando a la gente y privilegiando el diálogo:
“No camino sola, no gobierno sola; el nuestro es un gobierno del pueblo y para el pueblo.”