Posted inSierra Norte

Gobierno de Sheinbaum despliega más de 200 brigadas médicas en la Sierra Norte de Puebla

Gobierno federal desplegó brigadas médicas y de fumigación para atender la emergencia de salud en comunidades afectadas de la Sierra Norte.
Gobierno federal manda más de 200 brigadas de vacunación, médicos y fumigación a la Sierra Norte
Claudia Sheinbaum / Sierra Norte

Para seguir atendiendo la emergencia de salud en la Sierra Norte provocada por la tromba de la semana pasada, el gobierno federal mandó más de 200 brigadas de médicos, vacunación y fumigación para brindar atención a la población. Asimismo, el censo del Bienestar inició el pasado lunes en la comunidad de La Ceiba, del municipio de Xicotepec, siendo la prioridad los municipios más afectados.

Durante la conferencia matutina de este martes 14 de octubre, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Secretaría de Salud —a cargo de David Kershenobich— informó que hasta este día el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha realizado 779 consultas médicas y mantiene a 26 pacientes hospitalizados. Destacó que no se ha registrado ningún fallecimiento vinculado a la emergencia sanitaria. En total, se desplegaron 963 integrantes del personal médico, entre doctores, enfermeras y promotores de salud.

El titular de Salud detalló que la situación hospitalaria aún es crítica, pues el Hospital de La Ceiba y la Unidad Médica Familiar de la comunidad de Tito Hernández operan con unidades móviles, mientras que algunos pacientes fueron trasladados al hospital general de Xicotepec, cabecera de la región.

En cuanto a las brigadas desplegadas, Kershenobich explicó que se trata de 167 de vacunación, 40 epidemiológicas —integradas por un médico, una enfermera y un promotor de salud— y 12 de fumigación. Estas últimas resultan esenciales para evitar criaderos de mosquitos y brotes de enfermedades, además de realizar labores de limpieza en calles y viviendas mediante nebulizaciones.

Brigadas especializadas refuerzan la respuesta ante la emergencia de salud

Por su parte, la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que el censo para el levantamiento de daños comenzó en comunidades de Xicotepec, Huauchinango, Zacatlán y Chignahuapan. Agregó que, en total, se han visitado 4 mil 178 viviendas en 30 municipios de las entidades afectadas, aunque aclaró que el recuento sigue en proceso y aún no se cuenta con una cifra final de damnificados.

En materia de infraestructura, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva, indicó que todavía existen comunidades incomunicadas: 15 caminos permanecen cerrados, 14 están habilitados de manera provisional y solo 4 han sido reabiertos completamente.

Finalmente, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que sostendrá reuniones diarias a las 7 de la noche con el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, y con los mandatarios de Veracruz, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, con el objetivo de evaluar los avances en la recuperación y entrega de apoyos.

La mandataria federal también reconoció el trabajo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Marina (Semar) por su participación en la activación del Plan DN-III-E y en las labores humanitarias desplegadas en la zona siniestrada.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Avatar photo

Guillermo Gutiérrez Hernández

Arrancó en el mundo del periodismo en 2023, cuando se incorporó a Ángulo 7, dónde estuvo como coordinador 1 año 7 meses. Le gusta escribir, indagar, y sobre aportar a un mejor periodismo. Es economista...