Un total de 11 mil 978 viviendas que resultaron afectadas en el estado de Puebla tras el paso de la tormenta tropical Jerry ya recibieron el primer apoyo de 20 mil pesos, informó Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México, con base en los datos recabados por el censo realizado por personal de la dependencia federal en coordinación con autoridades estatales y municipales.
🔴#Entérate | En Puebla 11 mil 978 viviendas fueron afectadas por la tormenta Jerry, informó la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel Reyes, de acuerdo con datos del censo que realizó la dependencia. Además, mencionó que los damnificados ya recibieron… pic.twitter.com/i4R2jKjD43
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 27, 2025
Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Montiel Reyes explicó que el Gobierno de México activó de inmediato el Plan de Apoyo a las Familias Afectadas por Fenómenos Naturales, a través del cual se otorgan apoyos económicos directos y sin intermediarios para la reparación y rehabilitación de las viviendas afectadas.
“Desde el día de ayer ya están los cinco estados recibiendo el primer apoyo. El operativo inició el sábado y ya han recibido el primer pago de 20 mil pesos las y los jefes de familia, destinados a la reparación de sus viviendas”, señaló la funcionaria federal.
Destacó que las familias damnificadas de Puebla ya comenzaron a recibir el primer apoyo económico, con el objetivo de atender de manera inmediata las afectaciones provocadas por las lluvias, los deslaves y los vientos intensos que acompañaron a la tormenta.
Subrayó que la ayuda se entrega de forma directa, casa por casa, a través de las brigadas del programa de Bienestar, quienes verifican los daños y registran las necesidades específicas de cada hogar. A nivel nacional, la titular de Bienestar informó que el número total de viviendas con daños asciende a 70 mil 256, distribuidas en los cinco estados que resultaron impactados por el fenómeno meteorológico: Veracruz, Oaxaca, Hidalgo, Puebla y San Luis Potosí. En todos los casos, dijo, se mantiene la presencia de personal del Gobierno de México para garantizar que la ayuda llegue a quienes más la necesitan.
Por su parte, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina, detalló que, en el caso de Puebla, ya se logró restablecer la comunicación terrestre en 32 localidades, gracias a los trabajos intensivos realizados por cuadrillas de la dependencia y del Ejército Mexicano.
Hasta el momento, precisó, se han liberado 54 caminos afectados por derrumbes y rehabilitado 19 puentes. De estos, 10 ya cuentan con paso provisional, lo que permite la entrada de vehículos con suministros y maquinaria. “Se lograron liberar las últimas tres comunidades que estaban aisladas; hace apenas diez minutos recibí imágenes de vehículos transitando por la zona. Se trabajó durante toda la noche, pero finalmente se logró restablecer el acceso”, comentó Esteva Medina durante su intervención.
🔴 #Infórmate | En el estado de Puebla se han restablecido el paso en 32 localidades con la liberación de 54 caminos y de 19 puentes afectados 10 ya cuentan con paso provisional; así lo dio a conocer el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva… pic.twitter.com/IBkifjwfIO
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 27, 2025
El secretario explicó que los trabajos de reconstrucción se llevan a cabo de manera coordinada con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua), además de los gobiernos locales, con el fin de priorizar las zonas que permanecen con afectaciones en servicios básicos como electricidad, agua potable y conectividad.
Finalmente, durante la conferencia, la presidenta Claudia Sheinbaum reconoció la labor de los equipos de emergencia y reiteró el compromiso del Gobierno de México con la reconstrucción de las comunidades afectadas. Subrayó que se mantendrá una evaluación permanente de los daños y que en los próximos días se dará a conocer un segundo paquete de apoyos, enfocado en la rehabilitación de escuelas, centros de salud e infraestructura productiva.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


