La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que, tras las fuertes lluvias que dejaron sin energía eléctrica a más de 26 mil personas en la Sierra Norte de Puebla, el 80.7 por ciento de los usuarios ya han recuperado el suministro, y se prevé que en las próximas horas se alcance la totalidad de la población afectada. Los trabajos de reconexión se realizan bajo la coordinación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), con especial atención a la preservación de alimentos y la comunicación de los habitantes.
👷🏻♂️⚡ ¡Con esfuerzo y valentía!
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 12, 2025
Así es como 119 trabajadoras y trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad luchan contra las adversidades para lograr devolver la energía eléctrica a gran parte de la Sierra Norte de Puebla#diariocambio #Puebla @CFEmx pic.twitter.com/R7g316Hggs
En Puebla, la interrupción del servicio eléctrico se registró en 16 localidades, donde se desplegaron 41 trabajadores y 23 equipos especializados para atender las afectaciones. La carretera Pachuca-Tuxpan presentó daños en los kilómetros 127+140 y 162+240, por lo que se realizan labores de renivelación y bacheo.
Asimismo, se atiende un derrumbe en el kilómetro 2+500 del tramo ramal El Mohón-Hueytamalco, en la carretera Teziutlán-Nautla, mediante ingeniería hidráulica y terracería, con el apoyo de maquinaria pesada que incluye excavadoras, retroexcavadoras, tractocamiones, volteos y empujadores frontales. La Conagua también contribuye con ocho elementos que colaboran en coordinación con autoridades locales.
El restablecimiento de energía en Puebla se suma a la recuperación progresiva del servicio en otros estados. En San Luis Potosí y Querétaro, casi 40 mil usuarios afectados ya cuentan con suministro eléctrico al 100 por ciento. En Veracruz, se han reconectado 107 mil 996 de los 130 mil 819 usuarios afectados, equivalente al 70.41 por ciento. En Hidalgo, el servicio se ha restablecido para 46 mil 079 de 65 mil 443 usuarios, alcanzando el mismo porcentaje de avance.
En Veracruz, la tormenta dejó un saldo preliminar de 18 personas fallecidas y seis desaparecidas, con 70 municipios afectados. La atención prioritaria se centra en 23 municipios, entre ellos Espinal, Coyutla, Poza Rica y Tuxpan, donde se reportan 81 localidades incomunicadas con aproximadamente 537 personas afectadas. Se han habilitado 50 refugios temporales con 2 mil 871 habitantes. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional y la Semar despliegan más de 3 mil elementos en tareas de limpieza, remoción de escombros, atención médica y entrega de despensas.
Las autoridades destacaron que el buque patrulla ARM Guanajuato, con 85 elementos de las Brigadas de Respuesta a Emergencias, llegará al puerto de Tuxpan para reforzar la asistencia en la zona. Además, la SICT trabaja en 55 interrupciones viales, liberando tramos afectados por deslaves y derrumbes, mientras Conagua opera con brigadas y equipos de bombeo en distintos municipios para garantizar la evacuación y suministro de agua potable.
En Hidalgo, los daños preliminares incluyen 16 fallecidos, 17 personas no localizadas y 1 mil 217 viviendas afectadas. Se mantienen 15 refugios temporales con 403 personas, y las labores de limpieza y apertura de caminos se realizan con 63 trabajadores y 115 equipos de maquinaria pesada. San Luis Potosí reporta saldo blanco, aunque se han habilitado refugios y se trabaja en 12 localidades incomunicadas, mientras Querétaro registra un fallecido y mantiene 8 municipios afectados con 150 viviendas dañadas y atención en ocho refugios temporales.
La CFE, junto con las fuerzas federales, estatales y municipales, mantiene personal y maquinaria especializada para garantizar la reconexión del servicio eléctrico, la apertura de caminos y la rehabilitación de la infraestructura afectada. La coordinación interinstitucional busca asegurar que ninguna familia quede sola, reforzando la atención, asistencia y reconstrucción en las zonas más afectadas por las lluvias.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO