Los efectos de la tormenta tropical “Jerry” continúan dejando estragos en municipios de la Sierra Norte de Puebla. Las intensas lluvias provocaron deslaves e inundaciones que destruyeron caminos, dejando comunidades incomunicadas, sin energía eléctrica e incluso sin comida.
En los municipios de Pahuatlán, Tlacuilotepec, Tlaxco y Venustiano Carranza, algunas de sus comunidades siguen incomunicadas de manera parcial, con carreteras destrozadas, sin energía eléctrica y con escasez de alimentos y de artículos de primera necesidad. Aunque con un llamado, poco a poco recibieron víveres vía aérea.
Tlacuilotepec, sin paso tras colapso de puente
Las autoridades municipales de Tlacuilotepec informaron que se encuentran en incomunicación parcial tras el colapso del puente Tlacuilotepec-Tlapehuala y los deslaves en la carretera hacia Pahuatlán.
Indicaron que los alimentos no perecederos, agua y otros artículos de primera necesidad, serán distribuidos de manera equitativa entre las familias de Teteloloya, asegurando que todos tengan acceso a estos recursos vitales.
Durante la visita del gobernador Alejandro Armenta y la presidenta Claudia Sheinbaum a Huauchinango y Xicotepec, se envió a la comunidad de Teteloloya, Tlacuilotepec un helicóptero de la Marina cargado de víveres enviado por el gobierno del Estado y Federal.
Asimismo, indicaron que el personal del ayuntamiento y voluntarios unieron fuerzas para abrir camino hacia Cuautepec, restableciendo una vía de salida esencial tras los recientes daños en la infraestructura vial y lograr mitigar el impacto del aislamiento a las familias que lo habitan y facilitar el acceso a servicios y recursos para la comunidad.
Las localidades afectadas en Tlacuilotepec son: Teteloloya, Temazcalapa, La Loma de la Colmena, Buena Vista, Itzatlán, y Papaloctipan.
Pueblo Mágico de Pahuatlán se había quedado sin comida y luz
En Pahuatlán, las autoridades municipales informaron que algunas de las vías destruidas son la carretera Pahuatlán-Tlacuilotepec y Pahuatlán-Honey.
Mediante una transmisión desde su cuenta de Facebook, señalaron estar a un solo día de comida, sin luz y con poca cobertura de internet, por lo que exigieron apoyo al gobierno del Estado y Federal.
Las zonas afectadas son: la cabecera municipal de Pahuatlán, así como las comunidades de San Pablito y Xolotla.
Asimismo, derivado a que un gran porcentaje de la población se quedó sin energía eléctrica, el presidente municipal Eduardo Romero, informó que se desplegó seguridad en los negocios para evitar que estos elevaran sus precios en los artículos de primera necesidad, afectando a los damnificados.
Cabe mencionar que, según el gobierno Estatal, en este Pueblo Mágico se registraron dos muertes por deslaves e inundaciones provocadas por las lluvias intensas. Las viviendas presuntamente quedaron sepultadas.
Tlaxco, parcialmente incomunicado
Las autoridades de Tlaxco, Puebla, señalaron que el puente de Atlalpan permanece bloqueado, mientras que trabajan con maquinaria para abrir el paso. También se reporta que la carretera que va hacia el estado de Hidalgo también está cerrada y los vehículos solo pueden llegar al lugar llamado Agua Zarca, Tenango.
Además, las carreteras Tlaxco–Pahuatlán y La Ceiba–Papaloctipan están intransitables, por lo que al igual que Pahuatlán y Tlacuilotepec, el municipio se encuentra parcialmente incomunicado.
Afectaciones en Venustiano Carranza
El alcalde Marco Valencia, informó que en el municipio de Venustiano Carranza las localidades más afectadas fueron Coronel Tito Hernández (María Andrea) y Tumbadero Escobal.
En estas comunidades, el edil junto con el personal del ayuntamiento y voluntarios entregaron despensas, colchonetas, cobijas y agua a las familias que fueron afectadas por el huracán.
Marco Valencia confirmó haber recibido en su municipio a Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con quien recorrió la zona afectada de la clínica de la Junta Auxiliar Coronel Tito Hernández.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO