El alcalde Juan Rivera Trejo echó la casa por la ventana para que la Feria Internacional de Chignahuapan 2025 rompa récord de asistencia. Del 21 al 30 de noviembre, el Pueblo Mágico se llenará de música, color y orgullo con la Feria Internacional del Árbol y la Esfera 2025, una edición que promete superar cualquier expectativa y consolidar al municipio como la capital mundial del espíritu navideño.
Este año, la feria tiene un sello muy especial: fue el pueblo quien eligió a sus artistas estelares. En una votación abierta, los chignahuapenses decidieron que Tito Doble P y Gloria Trevi fueran parte del cartel principal, una decisión que encendió el ánimo colectivo y demostró que la fiesta pertenece verdaderamente a la gente. La respuesta ciudadana fue abrumadora, llena de entusiasmo y orgullo, al sentirse escuchados y partícipes de un evento que refleja su identidad y su gusto musical.
La programación de esta edición reúne a diez grandes artistas que garantizan una experiencia única. Figuras como Luis R. Conríquez, El Trono de México, Invasores de Nuevo León, Kumbia Kings, El Malilla, Coco Show Infantil, Sonido Fania 97 y la tradicional función de Lucha Libre completan un cartel que lo tiene todo: talento, energía, diversidad y un ambiente familiar que conquistará a visitantes de todas las edades.
Feria Internacional de Chignahuapan: talento, diversidad y tradición
En palabras de los propios habitantes, esta será “la mejor feria en años”, una celebración que rescata la esencia de Chignahuapan y que promete noches inolvidables en el corazón de la Sierra Norte. Más allá de la música y la fiesta, esta edición marca también un salto de categoría. La Feria del Árbol y la Esfera se convierte oficialmente en una Feria Internacional, título bien ganado gracias a la proyección global que ha alcanzado la artesanía chignahuapense.
Las esferas que nacen en los talleres locales hoy viajan a Estados Unidos, Canadá, España, Alemania, Italia y Japón, llevando consigo el talento y la tradición de generaciones de artesanos. Además, cada año el evento atrae a visitantes extranjeros, medios de comunicación y agencias turísticas que difunden la magia del lugar en todo el mundo.
A lo largo de más de 28 ediciones, la feria ha crecido hasta convertirse en una de las celebraciones artesanales y navideñas más importantes de América Latina. Su reconocimiento no solo impulsa la economía local, sino que refuerza la identidad de Chignahuapan como la Capital Mundial de la Esfera, un símbolo de creatividad, trabajo y orgullo mexicano.
Este 2025, la Feria Internacional del Árbol y la Esfera será más que una fiesta: será el reflejo de un pueblo que sabe celebrar, que defiende su tradición y que brilla con luz propia. Porque en Chignahuapan, la Navidad no se espera: se vive, se canta y se comparte con el mundo.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


