Posted inSierra Norte

Gran noche se vivió en Zacatlán durante la inauguración del Festival de la Sidra edición 17

En el Festival de la Sidra se presentarán licores, vinos, cremas, sidras y más productos que van del campo de Zacatlán a los hogares mexicanos.
Gran noche se vivió en Zacatlán durante la inauguración del Festival de la Sidra edición 17
Inauguración del Festival de la Sidra en Zacatlán

Con una gran afluencia de turistas, la talentosa voz de Omar Vallejo, y más de 19 productores, fue inaugurado el Festival de la Sidra en su edición 17 en Zacatlán, que estará en la explanada del zócalo hasta el 17 de noviembre.

Filiberto Hernández, quien es productor de sidra agradeció a la presidenta municipal de Zacatlán, Bety Sánchez por el apoyo y el impulso a los productores, e indicó que hay un importante apoyo al Campo, mismo que se ve reflejado en la sidra que degustan las personas durante este festival.

Por su parte, la regidora de Agricultura y Ganadería del municipio, Mayte Ibarra destacó que al año se producen en los huertos de Zacatlán 7 mil toneladas de manzana, además de que se les ha apostado a otras frutas que son transformadas, convirtiendo a Zacatlán en un municipio innovador en productos del campo.

En tanto, Jorge Escamilla, coordinador de Cultura Física y Deporte, en representación de la presidenta municipal, Bety Sánchez, destacó la tradición de Zacatlán en la sidra y las bebidas artesanales.

Dijo que el municipio es un motor de turismo en la Sierra Norte de Puebla, pero también sinónimo de innovación con los licores, vinos, cremas, sidra y muchas cosas más que van del campo a los hogares mexicanos.

Finalmente, las autoridades municipales y los productores de sidra sirvieron bocadillos y pruebas de esta bebida a los visitantes.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
generica autor

Redacción

Diario CAMBIO es un medio de comunicación digital en Puebla. Tiene más de 45 años de experiencia en el ámbito periodístico.