El Hospital General de Huauchinango reanudó este miércoles el servicio de hemodiálisis, tras una suspensión que afectó a decenas de pacientes con insuficiencia renal en la región. La reactivación fue posible gracias a la intervención directa del gobernador Alejandro Armenta Mier, quien gestionó un acuerdo con la empresa Zdenko S.A. de C.V., prestadora del servicio subrogado, y a la colaboración del gobierno municipal encabezado por el alcalde Rogelio López Angulo.
El suministro de equipos y materiales médicos, así como la reinstalación de las máquinas necesarias, permitió que los tratamientos se retomaran en ese hospital, que atiende también a pacientes de municipios aledaños en la Sierra Norte. Autoridades locales informaron que ya se inició el proceso de reprogramación de sesiones y que se dará prioridad a quienes requieren atención urgente.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
La suspensión del servicio fue consecuencia de la conclusión del contrato con la empresa Zdenko, responsable del tratamiento en varios hospitales de Puebla mediante un esquema de subrogación. El corte afectó también a los hospitales generales de Tehuacán, del Sur y del Norte en Puebla capital. En todos los casos, el Gobierno del Estado, en coordinación con el IMSS-Bienestar, intervino para restablecer de forma urgente la atención médica.
En el caso de Huauchinango, el alcalde Rogelio López Angulo sostuvo comunicación constante con la Secretaría de Salud estatal para acelerar la solución. El trabajo conjunto entre ambos niveles de gobierno permitió resolver la emergencia en menos de 48 horas.
Durante los días de suspensión, familiares de pacientes realizaron bloqueos en distintos puntos del estado para exigir la reanudación del tratamiento. El lunes protestaron frente al Hospital del Sur y este miércoles bloquearon la autopista México-Puebla frente al Hospital General del Norte. Aunque el conflicto fue contenido en Puebla, la problemática es de alcance nacional.
Actualmente está en curso una licitación pública federal para contratar un nuevo proveedor del servicio de hemodiálisis en unidades del IMSS-Bienestar. El fallo se dará a conocer el 3 de julio, pero el desfase entre contratos ha generado incertidumbre en todo el país. Usuarios del sistema advierten que, de no garantizarse la cobertura total, miles de pacientes podrían enfrentar interrupciones similares.
En el caso de Huauchinango, la respuesta institucional logró evitar mayores consecuencias. Con el restablecimiento del servicio, se garantiza nuevamente el acceso a un tratamiento vital para los pacientes renales en la Sierra Norte.