Posted inSierra Norte

Huauchinango y Ahuazotepec epicentro del huachicol en Puebla: concentran 9 de cada 10 piquetes

El municipio de Huauchinango lidera la estadística con 171 tomas ilegales, mientras que Ahuazotepec suma 68, ambos situados en la franja serrana colindante con Veracruz e Hidalgo
Huauchinango y Ahuazotepec epicentro del huachicol en Puebla: concentran 9 de cada 10 piquetes
Bidones de combustible junto a pipa de agua potable

La Sierra Norte se mantiene como el paraíso del huachicol en Puebla y su epicentro se ubica en Huauchinango y Ahuazotepec, que concentran 9 de cada 10 tomas clandestinas detectadas por Pemex en la entidad entre los meses de enero a agosto. Durante dicho periodo se encontraron un total de 274 piquetes en el estado, de los cuales 239 fueron ubicados en los dos municipios.

De acuerdo con los datos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Huauchinango en los primeros ocho meses del 2025 se encontraron 171 perforaciones ilegales, asociadas al huachicol, que representan el 62.4 % de todo el estado, mientras que en Ahuazotepec se registraron 68, es decir el 24.8 %. Ambos municipios serranos acumulan el 87 % del total de las perforaciones ilegales a ductos.

De las 274 tomas registradas durante los primeros ocho meses del 2025, el mes de julio fue cuando más piquetes se registraron, con 51 casos, seguido de abril (46), mayo (41), mientras que febrero fue el mes con menos, al contabilizar sólo 12 piquetes.

Salvo esos dos municipios, la estrategia de vigilancia de los ductos de Pemex del gobierno estatal ha tenido bastante éxito, pues por ejemplo en Jalpan sólo hubo 11 robos de gasolina o diésel, Palmar del Bravo y Venustiano Carranza ambos con siete, Xicotepec con seis, y en donde menos se identificó fue en Acatzingo con dos, Acajete, Amozoc y Puebla Capital con una toma clandestina en cada una de las demarcaciones.

Tomas Clandestinas en el Estado de Puebla

En promedio diariamente fueron encontradas 1.1 tomas ilegales de combustible en ductos por parte de elementos de Seguridad Física de Pemex, policías municipales, estatales, Guardia Nacional, Ejército o Marina. En este mismo rubro, el observatorio ciudadano del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM) identificó una toma clandestina cada 23 horas 14 minutos durante el primer semestre del año en curso.

En días recientes el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) vicealmirante Francisco Sánchez González aseguró este delito representa un riesgo para la población y el medio ambiente, afirmando la realización de acciones permanentes en coordinación con las fuerzas federales y autoridades municipales para prevenir el robo de combustible y desarticular a estas redes dedicadas a esta actividad ilícita.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Antony

Antony Ovalle Polanco

Arrancó su carrera como reportero en el portal de noticias Urbano Puebla en 2023, donde cubrió la fuente Cultural, además de ser creador de contenido multimedia y audiovisual. Mantuvo su labor reporteril...