Posted inSierra Norte

Karla Martínez logra reducir la inseguridad en Teziutlán: 5.6% menos delitos en 1er semestre de 2025

En el primer semestre de 2025, la delincuencia en Teziutlán disminuyó con 402 carpetas, 24 menos que en 2024, homicidios, lesiones y violencia familiar mostraron reducciones en denuncias
Karla Martínez logra reducir la inseguridad en Teziutlán: 5.6% menos delitos en 1er semestre de 2025
Karla Martínez logra reducir la inseguridad en Teziutlán: 5.6% menos delitos en 1er semestre de 2025

La incidencia delictiva en el Pueblo Mágico de Teziutlán tuvo un descenso de 5.6% de los delitos durante el primer semestre de 2025, con respecto al mismo periodo, pero de 2024, de acuerdo con informes mensuales de la Fiscalía de Puebla (FGE).

Según el organismo que investiga los delitos de fuero común, de enero a junio de 2025 se contabilizaron 402 carpetas de investigación en Teziutlán, mientras que el mismo periodo del año pasado, se registraron 426, es decir 24 casos menos.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Los delitos como homicidio doloso, lesiones, y violencia familiar, son los ilícitos que menos denuncias registraron de enero a junio del presente año, en comparación con los registros de 2024, lo que representó la baja incidencia del 5.6%.

En los primeros seis meses de 2024, se registraron 5 carpetas de homicidio doloso, con un caso cometido con arma de fuego, mientras que, en el periodo de 2025, solo hay 3 casos, dos en marzo y uno en enero.

Se registraron 36 casos de lesiones de los cuales 32 fueron dolosas, no obstante, ninguna de ellas fue cometida con arma de fuego, pero 3 fueron con arma blanca en su mayoría, es decir, 29 carpetas fueron con otro elemento. En 2024 se registraron 53 casos totales, 48 de ellos dolosos.

Finalmente, el delito de violencia familiar que también registró una baja de incidencia en Teziutlán, la Fiscalía de Puebla contabilizó 58 carpetas de investigación, dos casos de incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar. Esto significó un descenso, ya que 2024, hubo 71 denuncias y uno de incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar.

Imagen de síguenos en Google news
Luis Eduardo Jimenez

Luis Eduardo Jimenez

Estudió Ciencias de Comunicación en la Universidad Golfo de México campus Puebla. En 2021 ingresó a Diario CAMBIO como editor. Ahora se desempeña como coordinador de Regionales. En 2016, inició como...