Resaltando ser la primera mujer en ser presidenta municipal de Teziutlán, Karla Martínez, rindió su primer informe de gobierno la mañana de este miércoles, ante ciudadanía y funcionarios municipales y estatales.
Entre las acciones que destacó durante su primer año de gestión, son actividades culturales, turísticas como la ratificación de Pueblo Mágico para Teziutlán, así como acciones en servicios públicos, con la construcción de drenaje, pavimentación de principales vías, entre otras.
Además, con respecto a las recientes tragedias por deslaves e inundaciones en diferentes municipios de la Sierra Norte, la alcaldesa destacó que Teziutlán actualizó en abril su Atlas de Riesgos, lo que fue clave para evitar hechos que lamentar en el Pueblo Mágico.
En materia de seguridad pública, Karla Martínez enmarcó la homologación al salario de los policías municipales de Teziutlán al igual de un mejor aguinaldo para este año, la adquisición de más unidades al parque vehicular de seguridad pública, pues refirió que las que el municipio cuenta, datan de 2010.
Teziutlán un Pueblo Mágico con historia
Respecto al turismo y actividades culturales de Teziutlán, la alcaldesa destacó la realización del Primer Festival de las Almas el 1 y 2 de noviembre de 2024, cuyo acceso fue gratuito, y en diciembre el estreno de “Mágica Navidad” contando con una pista de hielo para los visitantes. Además el título de Pueblo Mágico ratificado para Teziutlán al cumplir con los requerimientos exigidos.
La alcaldesa Martínez Gallegos presumió las cifras que hasta el momento tienen por la visita de turistas a Teziutlán, indicando que hubo 250 mil visitantes al municipio y una derrama económica de más de 500 millones de pesos en beneficio de comerciantes, restaurantes y hoteles.
En acciones de obra pública, la alcaldesa resaltó la rehabilitación de la antigua estación de ferrocarril y su museo, así como diferentes viales que accedan a las diferentes comunidades y juntas auxiliares de Teziutlán.
Al término de su evento protocolario, Karla Martínez inauguró el inicio de la rehabilitación de 3.6 kilómetros de la nueva red agua potable de la línea de 20 pulgadas, la cual beneficiará a cientos de teziutecos.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO