La presidenta municipal de Teziutlán, Karla Martínez Gallegos sigue sumando desaciertos en su administración pública, pues el gremio del transporte público del municipio se manifestó luego de que permitió la circulación de taxis piratas, generando más críticas en su contra, en medio de la alta incidencia delictiva en el municipio y la desaprobación a su gestión del 55% de los Teziutecos.
Representantes de rutas urbanas y de sitios de taxis locales, encabezaron una manifestación por al menos tres horas la mañana de ayer lunes, afectando los horarios de la comunidad estudiantil y de trabajadores en Teziutlán.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Los inconformes argumentaron que la administración de Karla Martínez nunca impidió el ingreso de servicios como Nikucar, Yabu y Pronto así como taxis que catalogaron como foráneos para operar en el Pueblo Mágico, generando una competencia desleal al no estar regulados ni tener una concesión.
De acuerdo con los propios propietarios del transporte público, se movilizaron 700 unidades de diferentes rutas y de taxis, cuya caravana partió de la Avenida Hidalgo y se trasladó al centro de Teziutlán, sitiando el primer cuadro del lugar, lo que generó caos vial.
El gremio argumentó que estas plataformas incumplen con la Ley de Transporte del Estado de Puebla y afectan directamente sus ingresos. Por lo que solicitaron una reunión con la alcaldesa Karla Martínez y le entregaron un pliego petitorio, por lo que alrededor del mediodía finalizaron la protesta.
Entre los acuerdos alcanzados es que Karla Martínez se reúna con la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT), Silvia Tanús Osorio y realicen las soluciones a la problemática que argumentan los concesionarios de Teziutlán.
Incidencia delictiva en Teziutlán aumenta 5.5%
Pese a que Karla Martínez celebró la disminución entre marzo-abril de las denuncias por algún delito del fuero común, durante el primer cuatrimestre de 2025, la incidencia delictiva en Teziutlán aumentó 5.5%, en comparación con el mismo periodo, pero del año anterior.
De acuerdo con los informes mensuales de la Fiscalía General del Estado (FGE), de enero a abril del presente año, en Teziutlán se contabilizaron 286 denuncias totales de algún delito del fuero común, mientras que en el mismo periodo pero de 2024, fueron 271 carpetas, lo que significó un aumento del 5.5%.
Desaprobación de la administración de Karla Martínez
De acuerdo con las estimaciones de la encuestadora Reinventing Research Mitofsky, el 55.9 por ciento de los habitantes de Teziutlán rechazan el gobierno de la alcaldesa Karla Martínez en tan sólo siete meses de su gestión.
La encuestadora posicionó a Karla Martínez en el lugar 117 de 135 alcaldes evaluados a nivel nacional durante abril de 2025, al obtener 55.9 de desaprobación, 43.8% de aprobación y el 0.3 de la ciudadanía de Teziutlán no contestó o no opinó.