Posted inSierra Norte

Más de 3 mil elementos de las Fuerzas Armadas abren caminos y distribuyen apoyos en la Sierra Norte

En el acumulado general la SEDENA ha entregado más de 15 mil despensas, 283 mil litros de agua y 35 mil raciones alimentarias, además de participar en la remoción de más de 4 mil metros cúbicos de lodo y la instalación de muros de contención para evitar nuevos deslaves
Más de 3 mil elementos de las Fuerzas Armadas abren caminos y distribuyen apoyos en la Sierra Norte
Soldados y Marinos del Plan DN-III en la Sierra Norte de Puebla

Representantes de la Sedena, Secretaría de Marina y Guardia Nacional informaron en conferencia de prensa los avances en las labores de rescate, limpieza y apoyo humanitario en los municipios de la Sierra Norte de Puebla, afectados por el paso de la tormenta tropical Jerry.

El General de Brigada Héctor Francisco Morán González, jefe de Estado Mayor de la Sexta Región Militar, detalló que tan solo en las últimas 24 horas se distribuyeron 2 mil 347 despensas, 27 mil litros de agua y 3 mil 100 raciones calientes, además del retiro de 400 metros cúbicos de lodo en diversas comunidades.

“Se han establecido dos albergues activos con 950 personas, 155 viviendas desazolvadas, y se realizaron 15 vuelos de transporte y evacuación aérea con más de 4 mil despensas y 5 mil litros de agua”, informó el general Morán González.

En el acumulado general, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) ha entregado más de 15 mil despensas, 283 mil litros de agua y 35 mil raciones alimentarias, además de participar en la remoción de más de 4 mil metros cúbicos de lodo y la instalación de muros de contención para evitar nuevos deslaves con más de mil elementos desplegados.

Por su parte, el Vicealmirante Raúl Sergio Marín Cárdenas, comandante del CUGAM, informó que la Secretaría de Marina mantiene desplegados mil 125 elementos, junto con 14 vehículos, una planta potabilizadora de agua, un helicóptero, un avión tipo Casa ANX-1250, tres embarcaciones y dos binomios caninos para búsqueda y rescate de personas.

“Hemos auxiliado y evacuado a 562 personas, realizado 88 atenciones médicas, despejado 20 vías y retirado 587 árboles. También distribuimos más de 8 mil litros de agua y 3 mil despensas”, precisó el vicealmirante.

Mientras tanto, el coronel Marco Antonio Mendoza, en representación de la Guardia Nacional, informó que se mantienen 700 elementos desplegados en los municipios más afectados, donde aplican los planes de emergencia para resguardar carreteras, prestar auxilio y reforzar la seguridad.

“Hasta el momento se han retirado 159 árboles, restablecido 12 vías de comunicación, limpiado 62 viviendas y distribuido 245 despensas. En total, mil 32 personas han sido beneficiadas directamente con los apoyos”, señaló.

Coadyuba SSP con limpieza, rescate y vigilancia

Sumado a esto, el Vicealmirante Francisco Sánchez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública, informó que el estado mantiene un despliegue de 600 elementos, entre policías estatales, bomberos y personal de la Policía Forestal, quienes coadyuvan con los tres niveles de gobierno en tareas de limpieza, rescate y vigilancia.

“Nos hemos sumado al esfuerzo coordinado con SEDENA, Marina y Guardia Nacional. Estamos situados en el centro de mando en Huauchinango, y una vez que concluya la fase de recuperación, retomaremos nuestras funciones normales de seguridad”, explicó.

El gobernador Alejandro Armenta reconoció la labor conjunta de las fuerzas federales y estatales, subrayando que la coordinación interinstitucional ha sido determinante para restablecer el acceso a las comunidades, rescatar a las familias afectadas y garantizar la seguridad en medio de la emergencia.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Víctor Burgos

Víctor Burgos

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, con 20 años y una pasión por el periodismo de investigación. Enfocado en la cobertura de temas de interés público, política, deporte y sociedad,...