El gobierno de Puebla confirmó que continúa la búsqueda de seis personas desaparecidas tras las intensas lluvias que provocaron deslaves y desbordamientos en la Sierra Norte; entre ellas se encuentra una pareja de adultos mayores, Juana Aurelia Valencia González y Albino Calderón Islas, ambos de 70 años y originarios del municipio de Naupan. Asimismo, se confirmó que la cifra de víctimas ascendió a 15 fallecimientos.
A casi una semana de la tromba que azotó la región, el Ejecutivo estatal precisó que la lista inicial de siete desaparecidos se redujo a seis, aunque aumentó el número de fallecimientos a 15. La víctima más reciente identificada es Fernando Meléndez Ríos, de 52 años, localizado a 500 metros del último punto donde fue visto, en la comunidad de Tlapehuala.
Los desaparecidos han sido identificados como Sergio Franco Juárez (70 años), Celeste Barrios Muñoz (41), Lázaro Gayosso Rodríguez (39) y Liam Tadeo González Lechuga (6), originarios de Huauchinango; así como Pedro Segura Muñoz (75), de Tetela de Ocampo, y la pareja de Naupan, Juana Aurelia Valenci González y Albino Calderón Islas, ambos de 70 años.
La coordinadora de Asuntos Intergubernamentales de la Presidencia, Leticia Ramírez Amaya, informó que durante los recorridos en las zonas afectadas fueron los nietos de la pareja de Naupan quienes solicitaron acelerar las labores de búsqueda.
Lluvias afectaron 3 mil 883 casas; hay 2 municipios incomunicados
Ramírez Amaya explicó que, con base en el censo del Bienestar iniciado el lunes, se han detectado 3 mil 883 viviendas afectadas en la Sierra Norte; sin embargo, aún no se tiene un recuento total de los daños. Detalló que el cuestionario aplicado a los habitantes incluye preguntas sobre pérdida de muebles, electrodomésticos y pertenencias, por lo que los resultados definitivos serán dados a conocer por la delegación del Bienestar en Puebla, encabezada por Rodrigo Abdala Dartigues.
En conferencia de prensa, el gobernador Alejandro Armenta Mier informó que se mantienen las labores de limpieza y retiro de escombros, así como los puentes aéreos para trasladar apoyos a las comunidades donde el acceso por carretera continúa bloqueado.
Precisó que los municipios de Pahuatlán y Tlacuilotepec permanecen incomunicados en su totalidad, mientras que Tlaxco, Francisco Z. Mena, Naupan y Zihuateutla registran accesos parciales. Se espera que durante el fin de semana se restablezca la comunicación en toda la zona.
El mandatario estatal añadió que 11 helicópteros del gobierno federal y estatal participan en el traslado de despensas y materiales, además de más de 80 equipos de maquinaria que trabajan para liberar carreteras y restablecer la conectividad.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO