Durante tres días consecutivos, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, recorrió la Sierra Norte, incluyendo la localidad de “La Ceiba”, para supervisar personalmente las labores de atención a la población afectada por las lluvias que azotaron esa región del estado. Durante estos recorridos, coordinó el retiro de escombros, la habilitación de albergues y la entrega de apoyos de primera necesidad a las familias damnificadas, asegurando que los recursos y acciones llegarán de manera inmediata a quienes más los requieran.
🔴#AlMomento | Armenta acudió a la Sierra Norte para supervisar de manera directa la atención a las familias afectadas por las intensas lluvias registradas en las últimas horas#diariocambio #Puebla @armentapuebla_ pic.twitter.com/kKCSBl6bwo
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 10, 2025
En estos recorridos, el mandatario estatal coordinó el retiro de escombros y la habilitación de albergues temporales asegurando que la ayuda llegará de forma inmediata a quienes más la necesitan.
Fue el pasado 10 de octubre cuando el titular del ejecutivo Alejandro Armenta Mier llegó a la Sierra Norte a fin de coordinar las primeras labores para dar atención a las familias afectadas y proceder con las labores de búsqueda de las personas desaparecidas.
El titular del Ejecutivo en su llegada a Huauchinango primero organizó una reunión de seguridad con las diferentes autoridades a fin de mantener una constante coordinación en materia de seguridad.
Asimismo, Armenta Mier señaló que las acciones se concentran en restablecer los servicios básicos, reabrir vías de comunicación y asegurar que los apoyos lleguen sin intermediarios a quienes más los necesitan.
“Estamos trabajando sin descanso para que ninguna familia quede sin ayuda. La prioridad es salvar vidas, atender a los damnificados y comenzar la recuperación de nuestra Sierra Norte”, dijo.
Dentro de la coordinación, de manera inmediata solicitó la entrega de apoyos de primera necesidad como comida enlatada, ropa, artículos de higiene personal y pañales tanto para niño como de adulto además de comida para mascotas.
🔴#Entérate | Durante su intervención con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el gobernador Alejandro Armenta Mier expresó la urgencia de reabrir los caminos bloqueados por el colapso de puentes y deslaves, así como de rescatar a las familias que permanecen… pic.twitter.com/kZDwKxz1iF
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 11, 2025
Poco tiempo después, el Sistema Estatal DIF (SEDIF) procedió con la entrega de apoyos esenciales a las familias damnificadas, incluyendo cobertores, colchonetas y paquetes de higiene personal, en los municipios de Huauchinango, Xicotepec, Tlatlauquitepec, Chignahuapan y Cuautempan.
También se intensificaron las acciones de búsqueda donde le solicitó a la presidenta Claudia Sheinbaum el apoyo de dos aviones con canastilla para rescatar a varias familias que quedaron atrapadas en los techos de sus hogares.
Y por ello, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Bernabé López Santos, de manera inmediata procedió a desplegar a su equipo a las principales zonas afectadas para dar la atención necesaria además de la ayuda de una ambulancia aérea para el traslado de pacientes en caso de que fuera necesario trasladar a pacientes a otros municipios.
En ese orden de ideas, fue desde el primer momento que Alejandro Armenta sostuvo una constante comunicación con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, donde se encargó de enviar maquinaria pesada, aeronaves con canastilla para el rescate de varias familias que quedaron atrapadas en los techos de sus viviendas, entre todo lo necesario para dar una mayor respuesta.
Posteriormente, fue el 11 de octubre cuando el gobernador Armenta Mier confirmó la llegada de 100 elementos navales que se sumaron a las labores de rehabilitación de caminos, apertura de carreteras y distribución de alimentos, despensas y agua embotellada, así como a la atención en los albergues habilitados en comunidades afectadas como Huauchinango, Xicotepec, Pahuatlán, Jalpan y Venustiano Carranza.
Adicionalmente, informó que el domingo 12 de octubre arribarían 50 mil litros de agua embotellada para su distribución en las zonas afectadas.
Como parte del apoyo comunitario, la Secretaría de la Defensa Nacional instaló una cocina comunitaria para proveer alimentos preparados tanto para la población afectada como para el personal operativo. Una vez superada la emergencia inmediata, la Secretaría de Salud llevará a cabo jornadas de fumigación.
Además, se instalará un módulo del ISSSTE para la aplicación de vacunas correspondientes a la temporada invernal.
Todo en total supervisión del titular del ejecutivo y al mismo tiempo exhortó a la población a usar el número de emergencia 911 para solicitar apoyo o reportar daños en comunidades, así como a acudir a los albergues establecidos en la región, donde encontrarán cobijo, comida y atención médica a fin de que ninguno se quede desamparado.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


