Personal médico y de enfermería del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) desplegó brigadas de atención a la población en Huauchinango, una de las zonas más afectadas por el paso de la tormenta tropical Jerry, que ha dejado hasta el momento un saldo de 12 personas fallecidas, deslaves, caminos bloqueados y comunidades incomunicadas en la Sierra Norte de Puebla.
Desde la Clínica-Hospital ISSSTE Huauchinango, se conformaron seis brigadas que recorrieron colonias como Monterrey, Aguacatal, Santa Catarina, Adolfo López Mateos, 5 de Mayo, Río Chiquito y Chapultepec, con el objetivo de brindar atención médica gratuita a la población abierta, ante las complicaciones de acceso y los daños a los servicios de salud en la zona.
De acuerdo con la publicación del ISSSTE en redes sociales, participaron 6 médicos, 11 enfermeras y 16 trabajadores operativos, quienes ofrecieron consultas, tomas de signos vitales y aplicación de vacunas contra el tétanos e influenza.
“¡El ISSSTE en apoyo a Huauchinango! Hoy nuestro personal de la Clínica Hospital Huauchinango salió a las calles en 6 brigadas para llevar atención médica a la población abierta”, informó el instituto en Facebook.
Las jornadas médicas se instalaron en puntos estratégicos como la colonia Chapultepec, donde los vecinos difundieron que las brigadas atendían desde establecimientos locales, como la taquería Kemichu, para facilitar el acceso de las familias afectadas. En redes sociales, diversos habitantes agradecieron el esfuerzo del personal por acercar los servicios de salud en medio de las condiciones adversas.
El ISSSTE reconoció la labor de su personal, destacando que su entrega ha sido fundamental para garantizar el bienestar de la población en un contexto de emergencia.
“Agradecemos profundamente la entrega y el arduo trabajo de cada uno de nuestros colaboradores. Su labor es vital para el bienestar de nuestra gente”, expresó el mensaje institucional.
Mientras tanto, las autoridades estatales y federales continúan trabajando en la rehabilitación de caminos, la entrega de víveres y el restablecimiento de servicios básicos en municipios como Huauchinango y Xicotepec, donde las lluvias siguen representando un riesgo por posibles deslizamientos de tierra y crecidas de ríos.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO