El Gobierno del Estado en colaboración con el gobierno Federal prepara un proyecto para convertir el Campo Geotérmico de Los Humeros, ubicado en Chignautla, en un polo de turismo científico y recreativo, aprovechando sus aguas termales y su cercanía con el volcán.
El director de Proyectos Estratégicos de la Federación, Román Meyer Falcón, adelantó que esta zona de alto potencial geotérmico podría recibir una reconversión turística que combine ciencia, energías limpias y bienestar, con proyección de apertura para 2026.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Queremos explorar si estas aguas azufradas pueden tener una vocación terapéutica y recreativa para atraer visitantes. Hoy iniciamos el diagnóstico en campo para definir qué se puede hacer con un presupuesto justo”, señaló Meyer.
El plan contempla desarrollar proyectos conceptuales y arquitectónicos este mismo año, para iniciar obras en 2026. Entre las ideas están rutas de exploración, talleres sobre energías renovables y espacios de descanso vinculados al uso terapéutico del agua.
Los Humeros, actualmente conocido por su explotación de energía geotérmica, se transformarían en un referente nacional para combinar turismo, ciencia y cuidado ambiental, atrayendo a familias poblanas y visitantes internacionales interesados en experiencias únicas.