Mientras la Sierra Norte de Puebla trabaja para recuperarse tras el paso devastador de la tormenta tropical Jerry, la solidaridad también fluye desde las empresas poblanas. “Plástika, En base de calidad”, una empresa dedicada a la fabricación de envases y tapas de plástico, donó 5 mil garrafas de cinco litros para el almacenamiento y transporte de agua potable, un recurso escaso y vital para cientos de familias que enfrentan los estragos del desastre natural.
El gesto fue reconocido por Canacintra Puebla, que destacó la relevancia del sector productivo como un aliado en momentos de crisis. La organización empresarial subrayó que este tipo de acciones reflejan el compromiso social de la industria con el bienestar de la población.
“Desde la industria también se construye solidaridad. La donación de 5 mil garrafas de 5 litros para transportar agua es un ejemplo claro de cómo la industria puede ponerse al servicio de quienes más lo necesitan”, publicó el organismo en sus redes sociales.
De acuerdo con reportes de Protección Civil y el propio Gobierno del Estado, municipios como Huauchinango, Xicotepec y Pantepec se encuentran entre los más afectados por los deslaves y el desbordamiento de ríos, lo que provocó cortes de energía eléctrica, daños en carreteras y severas afectaciones al abasto de agua potable. En ese contexto, las garrafas donadas por Plástika permitirán mejorar la distribución de agua segura hacia las comunidades que permanecen en condiciones de aislamiento.
Plástika Puebla, con sede en Amozoc, es una empresa con más de dos décadas de experiencia en la producción de envases plásticos para los sectores farmacéutico, alimenticio, químico y naturista. Cuenta con certificación ISO 9001:2015, lo que garantiza la calidad y seguridad de sus productos. La compañía ha consolidado su presencia no solo en Puebla, sino también en otras entidades del país, convirtiéndose en un referente nacional en el sector del plástico.
La donación de las garrafas fue posible gracias a la coordinación entre CANACINTRA Puebla y autoridades locales, quienes mantienen un registro de las comunidades más afectadas por el paso del fenómeno meteorológico. Se prevé que los envases sean utilizados por brigadas de auxilio y voluntarios para trasladar agua potable a zonas donde los sistemas de distribución colapsaron.
Además de su contribución logística, la iniciativa busca inspirar a más empresas a sumarse al esfuerzo colectivo. En palabras de la propia cámara empresarial:
“Hoy más que nunca, las donaciones no deben detenerse. Cada aporte cuenta, cada gesto suma. En estos momentos difíciles, debemos estar unidos como comunidad, como industria”.
La entrega de este apoyo demuestra que, más allá de su papel económico, la industria poblana puede ser un motor de solidaridad y reconstrucción. En momentos donde el acceso al agua potable se vuelve un bien vital, el compromiso del sector privado con la población más vulnerable reafirma que la recuperación de la Sierra Norte también se construye desde las fábricas, los talleres y las manos de quienes deciden ayudar.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO