Posted inSierra Norte

Xicotepec, Huauchinango, Pahuatlán y Tlatlauquitepec, tendrán plan de reactivación turística tras “Jerry”

El enfoque de la Secretaría de Desarrollo Turístico se centrará en apoyar a las familias que dependen directamente de la actividad turística, asegurando que puedan retomar sus ingresos y actividades de manera progresiva
Xicotepec, Huauchinango, Pahuatlán y Tlatlauquitepec, tendrán plan de reactivación turística tras “Jerry”
La secretaria de Turismo de Puebla Carla Carla López-Malo

Tras el paso del ciclón “Jerry”, el gobierno de Puebla activó un plan de reactivación turística para los municipios de la Sierra Norte, especialmente aquellos catalogados como Pueblos Mágicos. La titular de la Secretaría de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, informó que actualmente se realiza la evaluación de daños en infraestructura, y que se espera contar con un diagnóstico completo una vez concluya el censo del Bienestar.

El 13 de octubre, López-Malo Villalón recibió instrucciones del gobernador Alejandro Armenta Mier para iniciar las acciones de recuperación turística en la región. La dependencia se enfocará en comunidades prioritarias como Pahuatlán, Huauchinango, Xicotepec y Tlatlauquitepec, con el objetivo de identificar necesidades específicas de la población vinculada al turismo y evaluar los daños ocasionados por las intensas lluvias.

Aún se desconocen con exactitud las afectaciones, ya que varios caminos y carreteras recién comenzaron a reabrirse. Algunas localidades, como Tlaxco, Pahuatlán y Tlacuilotepec, permanecen incomunicadas, lo que limita la evaluación inmediata. Por ello, la Secretaría esperará los resultados completos de los censos federal y estatal antes de diseñar un plan de recuperación integral.

El enfoque de la dependencia se centrará en apoyar a las familias que dependen directamente de la actividad turística, asegurando que puedan retomar sus ingresos y actividades de manera progresiva. López-Malo Villalón destacó la coordinación con los presidentes municipales de la zona, quienes se encontraban planificando eventos de fin de año, incluyendo celebraciones de Día de Muertos, periodo que concentra la mayor afluencia turística de octubre a diciembre.

Aunque aún no se ha confirmado la realización de estas festividades, la secretaria enfatizó que la prioridad inmediata es garantizar la seguridad y bienestar de la población afectada. Se ha dado especial atención a la entrega de víveres y asistencia a quienes perdieron patrimonio o vivienda debido al desastre natural.

La Secretaría de Desarrollo Turístico también funge como centro de acopio, recibiendo donaciones de la población que serán destinadas a las comunidades más afectadas. López-Malo Villalón subrayó la importancia de la solidaridad ciudadana para apoyar la recuperación económica y social de la región.

Con estas acciones, el gobierno estatal busca no solo la reactivación de la actividad turística, sino también consolidar la resiliencia de los municipios de la Sierra Norte, promoviendo que las comunidades puedan recuperarse de los daños provocados por el ciclón y mantener su atractivo turístico a largo plazo.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Avatar photo

Guillermo Gutiérrez Hernández

Arrancó en el mundo del periodismo en 2023, cuando se incorporó a Ángulo 7, dónde estuvo como coordinador 1 año 7 meses. Le gusta escribir, indagar, y sobre aportar a un mejor periodismo. Es economista...