Posted inSierra Norte

Sheinbaum y Armenta sostienen reunión virtual para evaluar avances en reconstrucción de la Sierra Norte

Sheinbaum y Armenta coordinan acciones para abrir caminos, apoyar a familias damnificadas y mitigar futuros desastres en Puebla.
Sheinbaum y Armenta sostienen reunión virtual para evaluar avances en reconstrucción de la Sierra Norte
Reunión entre Sheinbaum y Armenta

El Gobierno federal y el Gobierno de Puebla confirmaron la continuidad de los trabajos de reconstrucción en la Sierra Norte del estado, a casi un mes de las intensas lluvias. Este viernes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el gobernador Alejandro Armenta Mier sostuvieron una reunión virtual para dar seguimiento a la apertura de caminos y la entrega de apoyos a las familias damnificadas.

La presidenta Sheinbaum Pardo utilizó sus redes sociales para detallar el encuentro y refrendar el compromiso del Gobierno de la República.

“A través de llamada virtual, nos reunimos con el gobernador Alejandro Armenta y autoridades federales para dar seguimiento a la apertura de caminos, entrega de apoyo y recuperación de escuelas afectadas por las lluvias en Puebla. Trabajamos todos los días por el bienestar de las familias damnificadas”, publicó la mandataria en la red social X.

Por su parte, el gobernador Armenta Mier respondió y amplió la información sobre la coordinación permanente con el Gabinete federal y las Fuerzas Armadas:

“Seguimos trabajando de manera permanente con nuestra presidenta, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, su Gabinete y las Fuerzas Armadas. A través de llamada virtual coordinamos esfuerzos para continuar con las labores de limpieza, apertura de caminos y apoyo directo a las familias poblanas damnificadas por las lluvias”, comentó Armenta Mier.

Minutos después, el gobernador Armenta reafirmó el mensaje: “En reunión virtual con nuestra presidenta, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, dimos seguimiento a la atención de caminos, apoyos y escuelas afectadas por las lluvias de la Sierra Norte. ¡No hemos bajado la guardia! Trabajamos todos los días para garantizar el bienestar de las familias”.

El compromiso de las autoridades se produce mientras la región trabaja para superar el impacto de la Tormenta Tropical “Jerry”, que azotó la zona el 9 de octubre, dejando un rastro de destrucción. El balance oficial, consolidado a finales de octubre tras la localización de más cuerpos, asciende a 23 personas fallecidas.

Acciones concretas para apoyar a las familias damnificadas

La única víctima que sigue en calidad de no localizada, y que mantiene el foco de atención, es el menor Liam Tadeo González Lechuga, de tan solo seis años de edad, desaparecido en Huauchinango luego de que un deslave arrasara con su vivienda. El secretario de Gobernación estatal, Samuel Aguilar Pala, ha reconocido que la búsqueda es extremadamente complicada debido a la fuerza de las corrientes fluviales, pero ha garantizado a la familia que “se agotarán todos los recursos” hasta encontrarlo.

A lo largo de octubre, las labores se han centrado en una transición de la emergencia a la reconstrucción, con el apoyo de recursos federales y estatales.

Ambos órdenes de gobierno han atendido a más de 60 mil personas damnificadas, canalizando un fondo de contingencias de 250 millones de pesos para apoyo directo a viviendas, escuelas y caminos afectados.

Gracias al despliegue de 136 unidades de maquinaria pesada, se ha logrado restablecer el acceso a 77 comunidades que quedaron incomunicadas por los derrumbes y deslaves.

El sector salud desplegó a 925 brigadistas para brindar atención médica, vacunación y control sanitario en las 39 localidades más golpeadas.

El gobernador Armenta también ha subrayado la necesidad de intensificar las acciones preventivas, como el dragado del río Pantepec y la construcción de muros de contención, para mitigar futuros riesgos de desastres en una de las regiones más vulnerables del estado.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Rolando Lino

Rolando Lino

Se inició en el periodismo en 1999, publicando en Síntesis y trabajando en análisis de medios de comunicación. En 2003 lanza el cartón político animado El Circo y funda Intermedio, una de las primeras...