En una nueva jornada de atención a los municipios afectados por la tormenta tropical Jerry, los secretarios federales de Salud y Educación, David Kershenobich Stalnikowitz y Mario Delgado Carrillo, visitaron este fin de semana la Sierra Norte de Puebla junto al gobernador Alejandro Armenta Mier, para supervisar los avances en la recuperación de infraestructura médica y educativa dañada por el fenómeno natural.
Durante los recorridos, las autoridades estatales y federales sostuvieron reuniones de trabajo con presidentes municipales y brigadas de apoyo para coordinar acciones que garanticen atención médica oportuna, el restablecimiento de los servicios educativos y la prevención de enfermedades derivadas de las lluvias e inundaciones. El secretario Kershenobich subrayó que la contingencia ha entrado en su segunda fase, centrada en la recuperación y la vigilancia sanitaria.
“El objetivo principal es prevenir brotes epidemiológicos y garantizar atención médica oportuna a las familias damnificadas”, expresó.
El funcionario federal también reconoció la rápida respuesta de las autoridades estatales y de las fuerzas armadas en el despliegue de ayuda. En este sentido, informó que IMSS-Bienestar ha instalado 42 carpas médicas en 69 localidades, mientras que el ISSSTE mantiene tres unidades móviles en Huauchinango, Xicotepec y Pahuatlán, con respaldo de hospitales regionales como puntos de anclaje.
Brigadas de Salud enfocadas en evitar propagación de infecciones
El secretario de Salud en Puebla, Carlos Alberto Olivier Pacheco, precisó que se han desplegado 127 brigadas médicas integradas por más de 400 personas, que hasta ahora han atendido 39 comunidades en riesgo sanitario, principalmente en Huauchinango y Xicotepec. Explicó que las labores se enfocan en la detección de casos de dengue, infecciones respiratorias y enfermedades gastrointestinales, frecuentes en zonas con acumulación de agua.
Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta destacó la coordinación permanente con el Gobierno de México y la presidenta Claudia Sheinbaum, quien en días previos visitó la región para supervisar la atención a los damnificados.
“Se continúa atendiendo la encomienda de la presidenta con acciones directas en los municipios más afectados”, afirmó el mandatario, al tiempo que detalló que en Tlacuilotepec cuatro puentes fueron derrumbados por la corriente, por lo que ya se trabaja en su reconstrucción con el apoyo de la Sedena, la Marina y la Guardia Nacional.
Mario Delgado visitó La Ceiba en Xicotepec
El secretario de Educación Pública federal, Mario Delgado Carrillo, también realizó un recorrido por la comunidad de La Ceiba, en el municipio de Xicotepec, donde constató los daños registrados en el Bachillerato “Manuel Ávila Camacho”, uno de los planteles con mayores afectaciones. Acompañado del secretario estatal Manuel Viveros Narciso y del secretario de Gobernación Samuel Aguilar Pala, se comprometió a coordinar los esfuerzos necesarios para rehabilitar las escuelas de la zona.
Cabe mencionar que, Viveros Narciso había informado en días recientes que 164 escuelas en Puebla resultaron colapsadas o con daños severos tras el paso de la tormenta tropical Jerry, con afectaciones concentradas en la Sierra Norte, Nororiental y Negra. Además, añadió que las clases presenciales continuarán suspendidas en varios municipios mientras se verifican las condiciones estructurales de los planteles.
Finalmente, Mario Delgado reconoció la labor de los docentes que ya iniciaron labores de limpieza en las escuelas y destacó la importancia de mantener la coordinación entre los tres niveles de gobierno.
Además, señaló que la prioridad es que niñas, niños y jóvenes regresen pronto a clases en condiciones seguras, al cierre de la jornada en la que participaron también el secretario estatal de Salud, Carlos Olivier Pacheco, y autoridades municipales encabezadas por el alcalde Carlos Barragán Amador.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO