Posted inSierra Norte

Sheinbaum destaca generosidad en Huauchinango: frente a la tragedia, la gente me daba comida

La presidenta de México destacó que ante la adversidad lo más importante es reconocer el apoyo mutuo y el espíritu solidario que surge entre los ciudadanos
Sheinbaum destaca generosidad en Huauchinango: frente a la tragedia, la gente me daba comida
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo

Durante la conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó la solidaridad y generosidad de los habitantes de Huauchinango, Puebla, quienes pese a las difíciles condiciones provocadas por las intensas lluvias registradas desde el pasado 6 de octubre, le ofrecieron alimentos durante su visita.

En el mismo marco, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, participó de manera remota para informar sobre la situación que enfrenta el estado y las acciones emprendidas ante los efectos del temporal.

“Miren, saca las lágrimas. Ayer en Huauchinango, frente a la tragedia, la gente me daba comida, me entregaron una bolsa de tacos. Imagínense la generosidad de quienes, en medio de la dificultad, todavía piensan en compartir. Yo diría que el 99% de las personas en México tienen algo muy especial: la generosidad. Es algo que nos distingue y nos une como nación”, expresó Sheinbaum Pardo.

Durante la conferencia matutina de este lunes, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, participó de manera remota para informar sobre la situación en el estado para dar el reporte que se han registrado 13 fallecidos y de 15 personas desaparecidas, solo cuatro continúan sin ser localizadas. Armenta indicó que actualmente operan 68 máquinas en 11 puntos para atender deslaves y daños en infraestructura, mientras que 19 puentes y 33 tramos carreteros resultaron afectados.

Informe por autoridades Federales

Por otra parte, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que 23 municipios poblanos resultaron afectados, de los cuales 17 presentan mayores daños, principalmente Acateno, Cuetzalan del Progreso y Huauchinango. Puebla ocupa el cuarto lugar nacional entre los estados más afectados.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció que se desplegarán 600 brigadas con 3 mil Servidores de la Nación para censar daños y definir apoyos para las familias damnificadas. Por su parte, el general Ricardo Trevilla reportó que 2 mil 147 elementos del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional se encuentran en Puebla, junto con tres aeronaves, una cocina móvil y un hospital militar, dentro del Plan DN-III-E.

El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, indicó que se auxiliaron a 541 personas, se realizaron 81 atenciones médicas y se trasladó a 640 personas a albergues, además de despejar 13 vías de comunicación y retirar 585 árboles y espectaculares. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) trabaja con 31 máquinas para despejar derrumbes, retirando hasta ahora 75 mil metros cúbicos de material. La CFE reportó el restablecimiento del 84.7% del suministro eléctrico en los estados afectados.

El secretario de Salud federal, David Kershenobich, informó que 12 brigadas médicas con 162 doctores se encuentran desplegadas para atender a los damnificados y prevenir brotes de enfermedades como el dengue.

Finalmente, Claudia Sheinbaum destacó que, ante la adversidad, lo más importante es reconocer el apoyo mutuo y el espíritu solidario que surge entre los ciudadanos. Además, anunció que se habilitó el número 079 para el reporte de personas no localizadas a consecuencia de las lluvias.


“La gente es noble, es buena, y eso se demuestra en los momentos más difíciles”, concluyó la presidenta.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Mara González

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, comenzó su carrera como fotoperiodista documentando la actividad del Club Puebla y posteriormente colaboró para distintas agencias fotográficas;...