Posted inSierra Norte

Suspende SEP clases para toda la semana en Xicotepec y Huauchinango por daños en escuelas y caminos

La Secretaría de Educación Pública junto con el CAPCEE realizarán visitas técnicas a las escuelas para evaluar la infraestructura, revisar los servicios básicos, coordinar acciones de limpieza y determinar la viabilidad del regreso a clases presenciales
Suspende SEP clases para toda la semana en Xicotepec y Huauchinango por daños en escuelas y caminos
Comunicado de la SEP / Alumnos

Debido a las intensas lluvias a causa de la tormenta tropical “Jerry”, más de 2 mil escuelas en las microrregiones de Huauchinango y Xicotepec suspendieron clases del 13 al 17 de octubre. La medida afectará a al menos 159 mil alumnos, quienes permanecerán sin actividades presenciales debido a daños en caminos e instalaciones escolares.

La Secretaría de Educación Pública del Estado indicó que se trabajará de manera coordinada con los comités escolares y autoridades locales para evaluar los daños y garantizar que las escuelas estén en condiciones adecuadas para el regreso a clases.

De mencionar que esta decisión se tomó debido a que las vías de comunicación actualmente permanecen bloqueadas y no brindan condiciones para un traslado seguro a estudiantes, docentes y personal administrativo e incluso prevalecen los deslaves, las inundaciones, y algunas escuelas presentan afectaciones en techos, muros, drenajes y filtraciones.

Además, también existe mobiliario, equipo de cómputo, escritorios, pizarrones y anaqueles que no podrán utilizarse pues resultaron afectados por las lluvias registradas durante el fin de semana, lo que impide que tanto los alumnos y los docentes se integren a las instituciones pues eso pondría en riesgo sus vidas.

Mientras tanto, los estudiantes podrán continuar con actividades a distancia, apoyados con tareas y materiales proporcionados por los docentes.

Ante la recomendación emitida por la Coordinación de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres, tomaron la decisión de continuar con la suspensión de clases del 13 al 17 de octubre en las microrregiones de Xicotepec y Huauchinango, que contempla 19 municipios, 2 mil 070 escuelas, que albergan a 159 mil 240 alumnos de educación básica y media superior y 8 mil 318 trabajadores entre el personal docente, administrativo y de apoyo.

Otros de los 19 municipios afectados son los siguientes: Epatlán, Xochiltepec, Coronango, Cuautlancingo, San Gregorio Atzompa, Xicotepec, Tlacuilotepec, Huauchinango, Chignahuapan, Zacatlán, Zautla, Tenampulco, Tlatlauquitepec.

Seguido de: Chignautla, Acateno, Hueytamalco, Xiutetelco, Cuyoaco, Tehuacán, Nicolás Bravo, Eloxochitlán, Cuautempan, Amixtlán, Ahuacatlán, Tepetzintla, Coxcatlán, Quecholac, Ixtacamaxtitlán, Izúcar de Matamoros, Teziutlán.

Y por último: Juan N. Méndez, Tetela de Ocampo, Olintla, Cuetzalan del Progreso, Hermenegildo Galeana, Acajete, Jalpan, Pahuatlán, Naupan, Pantepec, Jopala, Zihuateutla, Venustiano Carranza, Altepexi, Aquixtla y Ahuazotepec.

La Secretaría de Educación Pública trabajará de manera coordinada con el Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), instancia que se encargará de verificar que las condiciones sean óptimas y seguras mediante visitas técnicas a las escuelas con el objetivo de: evaluar la infraestructura de los inmuebles, revisar el funcionamiento de los servicios básicos (agua, electricidad, sanitarios), determinar la viabilidad del regreso a clases presenciales, y coordinar acciones de limpieza, reparación o reubicación si fuera necesario.

Cabe recordar que fue desde el pasado 8 de octubre de este año cuando al menos 7 mil 806 escuelas de la Sierras Norte, Nororiental y Negra suspendieron clases presenciales a causa de la Tormenta Tropical “Jerry”.

Entre los que destacaron: Ahuacatlán, Ahuazotepec, Amixtlán, Aquixtla, Camocuautla, Chiconcuautla, Chignahuapan, Coatepec, Cuautempan, Francisco Z. Mena, Hermenegildo Galeana, Honey, Huauchinango, Huitzilan de Serdán, Ixtacamaxtitlán, Jalpan, Jopala, Juan Galindo, Naupan, Pahuatlán, Pantepec, entre otros.

Y en el caso de la Sierra Nororiental: Acateno, Atempan, Atlequizayan, Ayotoxco de Guerrero, Caxhuacan, Chignautla, Cuetzalan del Progreso, Cuyoaco, Huehuetla, Hueyapan, Hueytamalco, Hueytlalpan, Ixtepec, Jonotla, Nauzontla, Olintla.

Por ello, la Secretaría de Educación Pública exhortó a la comunidad educativa a seguir las indicaciones de Protección Civil y a mantenerse informada a través de los canales oficiales sobre las condiciones meteorológicas derivadas de la Tormenta Tropical “Jerry”.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...